“Dona para donar”, el 23 de mayo se entregará la entrega de premios a los más de 1.000 alumnos participantes en el proyecto ASL

En la escuela de donación. Porque la cultura del dar se aprende desde la niñez y, precisamente a través de ellos, se puede transmitir a los adultos mayores. Ya sea un…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

OFERTA ESPECIAL

MEJOR OFERTA

ANUAL

79,99€

19€
Por 1 año

ELIGE AHORA

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

En la escuela de donación. Porque la cultura del dar se aprende desde la niñez y, precisamente a través de ellos, se puede transmitir a los adultos mayores. Ya sea un “buenos días” por la mañana cuando se ven o un “gracias” para corresponder a una cortesía desde la infancia, se puede transmitir respeto por los demás. Y de mayores se transforman en gestos más exigentes hacia los necesitados: desde donar sangre hasta donar médula. Con este espíritu nació el concurso “Donar para donar”, promovido por la mesa de voluntariado de Donación y Educación para la Salud de la Autoridad Sanitaria Local de Viterbo. Una mesa que existe desde 2012 y que reúne a profesionales y voluntarios trabajando codo con codo.

Ellos son la fuerza impulsora detrás del premio en el que participaron 1.072 estudiantes de 14 escuelas de Tuscia. Niños y niñas de escuelas primarias y secundarias que escucharon y debatieron sobre el universo de la donación de órganos, cuyos valores luego transmitieron en las obras que serán premiadas el jueves 23 de mayo, a las 17.30 horas, en el teatro del oratorio de la parroquia de San Valentín. e Hilario en Viterbo.
Ocasión en la que se expondrán los trabajos de alumnos de las escuelas participantes: Santa María del Paradiso en Viterbo; Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, con los grupos Vignanello y Vallerano; Hermanas Franciscanas de Civita Castellana; los complejos Pio Fedi, Vitorchiano, Celleno y Grotte Santo Stefano; Anna Molinaro grupos de Golfarelli, Mosse y Zepponami; Alessandro Manzoni de Montefiascone; Monjes, complejos de Soriano nel Cimino y Gallese; Santa Lucía Filippini de Montefiascone.

Ayer presentaron la iniciativa a la ASL quienes contribuyeron a su implementación: el comisario extraordinario de la ASL de Viterbo, Egisto Bianconi, la presidenta provincial de Aido, Monia Paolini, el presidente provincial de Avis, Luigi Ottavio Mechelli, el representante del Admo Viterbo jefa operativa, Paola Massarelli, quien presentó en vivo la edición 2024 del Match 4 prevista para el 26 de mayo en Valle Faul, la representante provincial de la Asociación de Pacientes Renales, Patrizia Galeotti, la directora del Servicio de Inmunotransfusión de Belcolle, Silvia Da Ros, la coordinadora de la Coordinación de donación de órganos y tejidos (DOT) de la ASL de Viterbo, Teresa Riccini, la coordinadora para la ASL de Viterbo de la mesa “Donaciones y educación sanitaria”, Stefania Stefani.

Bianconi, al comentar el proyecto, subrayó cómo demuestra “las cualidades de un territorio que expresa valores y generosidad difíciles de encontrar en otros lugares”. Esta dirección – añadió el comisario de la ASL – sólo podrá apoyar este camino que ya está dando excelentes resultados. Queremos escuchar y comprender las necesidades de los demás, centrándonos en las dificultades de los jóvenes y la fragilidad de las personas mayores, con la ayuda de las autoridades y asociaciones locales”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV “Queríamos la salvación directa. Una decepción para nosotros en el play-off”
NEXT Emilia-Romaña en ATM Dubai para promocionarse en el mercado turístico de Oriente Medio