“El trabajo del agricultor de Cerdeña – Cultivemos el trabajo” – ARISTANIS TV

“El trabajo del agricultor de Cerdeña – Cultivemos el trabajo” – ARISTANIS TV
“El trabajo del agricultor de Cerdeña – Cultivemos el trabajo” – ARISTANIS TV

Las empresas agrícolas de Cerdeña acogieron inmediatamente el proyecto piloto “El Trabajo del Agricultor de Cerdeña – Cultivemos el trabajo”, activado y promovido por Coldiretti Cerdeña con el Distrito Rural de Barbagia y el Ministerio de Trabajo y la Embajada de Kirguistán. Con las 25 empresas que solicitaron participar, ya se alcanzaron las cifras incluidas entre los primeros objetivos del proyecto piloto. Y a la espera de los próximos pasos que permitirán la selección de los primeros trabajadores kirguises que podrán venir a Cerdeña, en Ollolai tuvo lugar un momento importante de encuentro e intercambio para hacer balance de la marcha del programa y delinear el futuro. objetivos y pasos.

ENCONTRAR. Las mismas empresas agropastoriles de Cerdeña participaron esta mañana en la reunión con los responsables del proyecto, empezando por el director de Coldiretti Sardinia, Luca Saba, que ilustró todo el camino recorrido hasta el momento, desde la filosofía del proyecto hasta la primera medidas adoptadas hasta la situación actual. En la sala de conferencias del Jardín Botánico del Municipio de Nuoro también estuvieron presentes el nuevo presidente del Distrito Rural, Michele Virdis (dirigido primero por Efisio Arbau, uno de los promotores del proyecto), los dirigentes de Coldiretti Nuoro-Ogliastra Leonardo Salis y Alessandro Serra; los demás representantes de la delegación que apoya a Coldiretti y al Distrito y los primeros ciudadanos de algunas de las entidades que participarán, entre ellos Ollollai con el alcalde Francesco Columbu; Ovodda con la alcaldesa Ilenia Vacca; Gavoi y el alcalde Salvatore Lai y muchos otros.

COMPAÑÍAS. Un proyecto que nace en el doble camino de contrarrestar la gran escasez de mano de obra en el mundo agropastoral de Cerdeña y, al mismo tiempo, frenar el grave fenómeno de despoblación que afecta a muchos territorios de la isla. Un intento que ya ha desembocado en la firma de un Memorando y Memorándum de Entendimiento entre Coldiretti y el Ministerio de Trabajo y la Embajada de Kirguistán que en las últimas semanas está definiendo la afiliación de seis numerosos trabajadores kirguises ya interesados ​​en participar en el proyecto piloto.

COLDIRETTI. “Cerdeña sufre hoy una brecha de competitividad para sus empresas debido al aislamiento y ante un mercado en expansión debido al crecimiento de la demanda de productos agrícolas, sigue faltando mano de obra – recuerda el presidente de Coldiretti Sardinia, Battista Cualbu – esta situación de dificultad para encontrar trabajadores cualificados, con escasa profesionalidad y falta de formación está repercutiendo negativamente en las empresas que se enfrentan a un aumento de los costes de gestión empresarial”.

Dificultades para las empresas pero también un futuro incierto para la supervivencia misma del mundo pastoril, como señaló Luca Saba, director de Coldiretti Cerdeña: “es emblemático que en la isla, en el mundo pastoril ovino, el 48% de los trabajadores hayan terminado 50 años y a este ritmo la tendencia conducirá al cierre de muchas empresas con graves repercusiones adicionales en la economía de nuestras ciudades rurales, en particular en Cerdeña central – advierte – precisamente por esta razón el proyecto pretende invertir esta tendencia apuntando, entre otras cosas, a la búsqueda de mano de obra por parte de las empresas a través de trabajadores de confianza y capacitados, la integración de las familias que llegan a pequeños núcleos y a los pueblos sardos y el apoyo a las propias comunidades locales con servicios de atención a las personas mayores y rehabilitación de casas vacías mediante alquileres controlados. “.

INTERCAMBIO. El encuentro puso de manifiesto el profundo agradecimiento por parte de los alcaldes presentes por la implicación en el proyecto y el igualmente gran interés de las empresas por el programa que entre los próximos pasos incluye la selección de personal de Kirguistán, una nueva reunión en el país asiático con el ministerio de Trabajo y la experimentación operativa del proyecto.

PREV Monza, el Irccs y la robótica al servicio de la cirugía colorrectal
NEXT La policía local denuncia a dos extranjeros en la comisaría de Novara, uno de ellos con varias dosis de hachís