los seis puntos para la ciudad

Seis puntos para planificar el Bari del futuro entre verde, movilidad, derechos y descentralización: el candidato a la alcaldía Vito Leccese, apoyado por el Pd y por otras 6 listas cívicas, ilustró el programa que aspira fuera de su comité electoral en via Argiro para gobernar la ciudad durante los próximos 5 años. Leccese ilustró sus proyectos junto con los 5 candidatos a presidente de los municipios que apoyan su coalición.

Entre los puntos principales está el de una “ciudad verde” mediante la plantación de 100.000 árboles a partir de intervenciones de regeneración urbana que darán lugar a 2 millones de metros cuadrados de zonas verdes y la eliminación del asfalto en la medida de lo posible. Leccese promueve una “ciudad en movimiento”, es decir, garantizar el transporte gratuito en autobús para todos. “La próxima administración – explica el candidato – trabajará por una medida que vaya más allá de las ya lanzadas de forma experimental en los últimos años; esto irá acompañado del lanzamiento del BRT, además de los más de 150 autobuses verdes que circulan cada día” . Para la “ciudad universitaria”, el objetivo será duplicar el número de plazas en las residencias de estudiantes, incluso mediante la reconversión de los edificios existentes, hasta la creación del Concejal Adjunto para los estudiantes.

Como parte de la ciudad de los derechos “vamos desde duplicar el número de escuelas infantiles de 11 a 23 hasta la eliminación de barreras arquitectónicas en los espacios públicos, así como la constitución de una delegación concejal para la lucha contra la discriminación y los derechos LGBQTI+”. En el aspecto relativo a la “ciudad de las casas” se prevén medidas para contrarrestar los efectos del turismo en el coste del alquiler para parejas jóvenes, estudiantes y familias: la Agencia de la Vivienda se reforzará con vistas a un nuevo plan específico para Bari, con el aumento de 2.000 residencias públicas, la conversión de cuarteles y edificios públicos en viviendas sociales, la promoción de bonos de vivienda y el apoyo a las familias”. Por último, una ciudad policéntrica: “Cada barrio tendrá que tener su propia escuela infantil, su propia familia, su biblioteca, su centro juvenil y un programa cultural capaz de animar los espacios públicos y promover las comunidades, con miras a fortalecer los municipios”.

“Desde que la coalición eligió mi candidatura – dice Leccese -, hemos abierto un gran sitio de construcción participativa del programa invitando a todas las fuerzas políticas, económicas, culturales y civiles de la ciudad a dar su contribución para definir el futuro de Bari. Nos quedan veintitrés días en los que no tenemos que hacer campaña, pero sí cumplir una misión. Estas elecciones han desatado la sed de venganza de una derecha que lleva veinte años perdiendo y que por ello no puede descansar. Y ha decidido que como no tiene ni idea, ha llegado el momento de ganar arreglando el juego. Votarnos significa impedir que Bari vuelva al cemento y al amianto, al tráfico loco, a la especulación, a la clientela. Votarnos significa seguir haciendo lo que se ha hecho hasta ahora con Antonio Decaro. Significa continuar, cada día, para mejorar esta ciudad”.

PREV Presentación del libro QUIERO VIVIR VERDE de Rosa Carbone
NEXT Tuttosport – Palermo, asalto a la Serie A: el rosanero se desató en el mercado de fichajes. Pisa, Spezia y Cesena en Merola del Pescara