Elegido el proyecto para el ascensor exterior y la escalera del Territorio Torrione degli Spagnoli

Elegido el proyecto para el ascensor exterior y la escalera del Territorio Torrione degli Spagnoli
Elegido el proyecto para el ascensor exterior y la escalera del Territorio Torrione degli Spagnoli

Una carcasa de madera que envuelve y en parte “oculta” el ascensor y la escalera: es el proyecto ganador del concurso internacional para el acceso exterior al Torrione degli Spagnoli, firmado por un grupo de arquitectos encabezados por los modeneses Federica Gozzi. El ranking elaborado por la comisión de jueces fue aprobado y publicado mediante decisión de gestión: el procedimiento del concurso preveía, además de designar al ganador del proyecto de viabilidad técnico-económica y de las fases posteriores, también premios para otras tres propuestas, que fueron en el orden los de los arquitectos paolo simonetti (lider de grupo), Luca Oddi (sociedad matriz), y de Almasa srl.

(continuado)

El artefacto fue proyectado en la parte trasera (lado este), en el área entre el archivo y el patio de las Estelas (área que fue a su vez objeto de disposición), con carácter de reversibilidad, es decir, sin modificaciones estructurales del cuerpo antiguo. .

La intervención se puede resumir en la nueva construcción de dos objetos ligeros, respetuosos del contexto monumental: un paralelepípedo desarrollado en altura, dedicado al movimiento de los flujos peatonales hacia los diferentes niveles del Torrione degli Spagnoli, y un gran elemento decorativo en el centro del espacio abierto, destinado a ofrecer a los ciudadanos un lugar para hacer una pausa y socializar. Dos elementos en antítesis funcional que se recuerdan en formas geométricas, formas puras basadas en el cuadrado, y en materiales como la madera, el acero y el hormigón.

El costo total de la propuesta seleccionada (incluidos los costos de seguridad y neto de IVA) es igual a 431 mil 701 euros, cifra inferior al costo de 433 mil estimado por la licitación para la construcción de la obra.

(continuado)

El concurso del Municipio fue creado con el apoyo del “Consejo Nacional de Arquitectos, Planificadores, Paisajistas y Conservadores”, desarrollado en la plataforma puesta a disposición por el propio Consejo, y auspiciado por los Colegios de Arquitectos e Ingenieros provinciales. La participación fue notable: se enviaron 52 proyectos, y de los 48 admitidos, cuatro fueron seleccionados para la elección final. El objetivo era encontrar una solución de diseño para la conexión vertical de cada piso del edificio histórico, incluido el sótano, además de la escalera interior, para hacerlo accesible a personas discapacitadas, y aumentar las vías de escape y, por tanto, aumentar el número. de usuarios.

Todos los proyectos admitidos están disponibles en la web del Ayuntamiento.

PREV hoy en la Fundación ‘Borea Massa’ las celebraciones por el aniversario del 2 de junio – Sanremonews.it
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma