Migrantes, la jornada diocesana del pueblo en Tarento

Regreso a Tarento Día del Pueblo Diocesano, evento que, ya en su vigésima edición, se celebrará en la tarde del domingo 19 de mayo, en el Concatedral “Gran Madre de Dios” de Tarento, en cuyo cementerio las comunidades étnicas instalarán stands culturales, artesanales y gastronómicos, exposiciones, espectáculos y espectáculos folklóricos con cantos y música étnica.

La Jornada diocesana del Pueblo de 2024, organizada por la Oficina diocesana de Migrantes de Tarento con “Stella Maris – Apostolado del Mar”, representa de hecho una espacio de diálogo entre diferentes culturas y tradiciones de los pueblos, entra en contacto directo y personal con la “mundanidad” que está presente entre nosotros, promueve la convivencia cordial y la integración mutua.

El punto culminante será la celebración eucarística. del Día del Pueblo diocesano, la santa misa que será presidida en la Concatedral, a las 16.30 horas del domingo 19 de mayo, por Monseñor Ciro Miniero, arzobispo de Tarento con quienes concelebrarán sacerdotes de las diferentes etnias presentes en la diócesis.

El evento está organizado en colaboración con Comunidades Étnicas, Cáritas Diocesanas, Misioneros Javerianos, Misioneros de la Consolata, Colegios, Parroquias y Asociaciones; el evento cuenta con el patrocinio de Municipio de Tarento, del Csv Taranto, desde el Provincia de Tarento Y del Departamento Jonico de la Universidad de Bari.

La Jornada diocesana de los Pueblos de este año tiene como tema “Dios camina con su Pueblo”, el indicado por el Papa Francisco en su mensaje con motivo de la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebrará el domingo 29 de septiembre.

«La intención del Pontífice – explicó Marisa Metrangolo, directora de la Oficina diocesana de Migrantes, Al anunciar el evento, fue promover una reflexión renovada sobre la dimensión itinerante de la Iglesia, con especial atención a los hermanos y hermanas migrantes, que son íconos contemporáneos de la Iglesia en movimiento. El Papa Francisco, en particular, quiso subrayar la importancia de caminar juntos, sinodalmente, superando todos los obstáculos y amenazas, para llegar a la verdadera patria. Durante el camino, estés donde estés, es fundamental reconocer la presencia de Dios que camina con su pueblo, asegurándole guía y protección en cada paso. Por eso el punto de partida es reconocer al Señor presente en su pueblo, Emmanuel que, en cada migrante, llama a la puerta de nuestro corazón y se ofrece al encuentro”.

PREV “La victoria del campeonato regional Sub 15 para estos chicos debe ser sólo el punto de partida”
NEXT Todo está listo para el 71º raid Motonáutico Pavía-Venecia: la competición más larga del mundo en aguas interiores