“Liber”, tres días de libros, música y cultura en Afragola. El 18 de mayo “Premio Libria”

“Liber”, tres días de libros, música y cultura en Afragola. El 18 de mayo “Premio Libria”
“Liber”, tres días de libros, música y cultura en Afragola. El 18 de mayo “Premio Libria”

0

Afragola (Nápoles) – “La lectura da alas a la imaginación”. Es el leitmotiv del evento titulado. “Gratis”promovido por la asociación cultural “La fuente de las musas”en colaboración con el Ayuntamiento de Afragola y el patrocinio moral del Consejo Regional de Campania, programado del 16 al 18 de mayo en el Escuela secundaria inferior “Gennaro Aspreno Rocco”en via Firenze, en Afragola.

“Un evento que pretende acercar a los jóvenes a los libros, a la belleza del cuento, a la lectura de los clásicos pero también de las obras recientes, a la lectura participativa, al uso razonado pero creativo de las palabras”, explica Genaro Castaldo, presidente de “La Fonte delle Muse”. Esto se realiza a través de talleres educativos, espectáculos teatrales, actuaciones musicales y un concurso literario. Y este año tampoco faltarán “Premio Libia”ya en su séptima edición y prevista para la última noche del 18 de mayo, que se premiará a las excelencias locales implicadas en los distintos sectores profesionales y culturales.

Jueves 16 de mayo – 9.30 saludo institucional del alcalde de Afragola Antonio Pannone; del consejero regional Fulvio Frezza; De María Grazia Cancelloresponsable de Cultura, Educación y Biblioteca Municipal; María Grazia Silveriidirector del instituto “Rocco”; Genaro Castaldo, presidente de “La Fonte delle Muse”. liderar franco buononatoperiodista de Il Mattino.

A las 10 horas se abre la feria. actividades de laboratorio con libros de arte, cuentos de hadas, debates, codificación, robots y más. A las 11.00 horas “Cine de lectura” con proyección de vídeo y análisis de textos de alberto castellano “Venti di cinema” y Giancarlo Giacci “Hasta la última habitación”. A las 12 el laboratorio del profesor Mino Iorio: “La Llanura de Afragola en el centro de los intercambios peninsulares en los últimos siglos de la Edad del Bronce”.

A las 16.00 horas presentaciones de los libros “La ciudad de Partenope y la misteriosa teoría de rafaella espero“El calor vendrá” por Malfisia Foniciello“El teatro de la mente de Alfonso Ceparulo“En Punta Epitaffio me doy un chapuzón” por Alessandro Carandente“La noche y la ciudad” de Marco Molino“La alegría ingenua” de Agostino Ragosta. A las 19.30 horas concierto para flauta y piano “De Bach a Nino Rota” con Francesco D’Acunzo (flauta) mi Antonella De Pasquale (piano).

Viernes 17 de mayo – Las actividades del taller abren a las 10 h. A las 11 “Él está escribiendo” por esteban piccirillo, encuentro sobre radio, escritura y educación sentimental. A las 12 el laboratorio del profesor Mino Iorio: “La Llanura de Afragola en el centro de los intercambios peninsulares en los últimos siglos de la Edad del Bronce”. A las 16 h presentación del libro “Roma Callipigia” de Vittorio y Roswitha Di Martino, A las 16.45 horas lectio magistralis “¿Para qué sirve este poema?” con el poeta Antonio Spagnolo y presentación de su ciclo “Fronteras de la poesía contemporánea”. A las 17.45 horas presentación de los libros “Almas disueltas” de Angelo Palumbo“Ai lati d’Italia” por John Enchufar“De Sidney al Vesubio” de andrea américa. A las 19.30 horas “Postales parlantes” con nicolás Fuerte y el maestro Daniele Schirone en el saxofón.

Sábado 18 de mayo – A las 10:00 horas entrega de premios Concurso literario “Mente abierta”. A las 16.00 horas presentaciones de los libros “Tutta n’ata storia” de diego david y “Los males del Sur” de Gerardo Magliacano. A las 17.15 horas “El heroísmo de la autenticidad” a cargo de Emanuele Caccavale, Pasquale Di costanzo, Mariachiara Caccavale, Marialuce Gusoni, Lucia Mocerino, Viktoriya Krasnyak. A las 18.00 horas presentaciones de los libros “Tutto per amore” de Renata Bonaiuto y “Donde la luz” de carmen Peregrino.

A las 19.30 horas entrega de premios “Premio Libria 2024” con la participación del grupo musical “Laura y la radio”. Serán recompensados: Genaro Olivieropresidente del Consejo Regional de Campania; Giuseppe Castaldoprefecto de Caserta; Miguel Ángel Riemma, de la Universidad de Salerno; monseñor Pasquale Mocerino, rector del Santuario Pontificio de Pompeya; Carlo De Cesare, periodista de Raitre; el maestro carlo morellidirector del Coro Juvenil San Carlo de Nápoles; Gabriela Sorrentinoredactor jefe de la revista “Orione”; David Espositopresidente del sector de ingeniería de instalaciones de la Unión Industrial de Nápoles; Pasquale Caiazzade “Otowell Acústica”; Nicola Fortehistoria de las tradiciones de las “Postales Parlantes”; Ciro Sciallocantautor y escritor napolitano.

PREV La eurodiputada Alessandra Moretti estará en Faenza el miércoles 22 de mayo para la presentación de su libro
NEXT en Fasano nueva frontera de la inteligencia artificial