En la Feria del Libro de Turín se anunciaron los ganadores del Premio InediTO

En la Feria del Libro de Turín se anunciaron los ganadores del Premio InediTO
En la Feria del Libro de Turín se anunciaron los ganadores del Premio InediTO

TURÍN – El sábado 11 de mayo, en la Feria del Libro de Turín, se anunciaron los ganadores del concurso. XXIII edición del Premio InediTO – Colinas de Turínorganizado por la Asociación Il Camaleonte de Chieri.

La ceremonia de entrega de premios, incluida en la programación del Salón OFF, tuvo lugar a continuación en el bello escenario del Teatro Vittoria de Turín y en streaming en directo en la página de Facebook del premio, a través de la presentación de los premios y la lectura dedicada a las obras de los ganadores. Dirigido por el poeta e intérprete. Valerio Vigliaturo, director del concurso. La designación, realizada en abril en la Escuela Holden de Turín, nombró 65 finalistas, seleccionado entre 828 miembros y 870 obras recibidas de toda Italia y del extranjero. La valoración final del Jurado lo premió todo 42 autores36 en las distintas secciones y 6 en los premios especiales.

El obras ganadoras de las siete secciones fueron:

  • para Poesía, “’ndrangheta”por Alfredo Panetta (Locri, RC)
  • para ficción-novela, “Cartílago” por Giulio Iovine (Bolonia)
  • para la Historia-Narrativa, “Julio” de Valentina Ghelfi (Piacenza)
  • para no ficción, “Francesco Da Buti, Regule”por Chiara Martinelli (Lucca)
  • para el Texto Teatral, “Eternautas”por Dario Postiglione (San Giorgio a Cremano, NA)
  • para el texto cinematográfico, “Como la luna”por Francesco Lorusso (Gagliano Del Capo, LE)
  • para la letra de la canción, “Sandy Martón”por Molla alias Luca Gura (Bari).

Mientras que para el premio especial”InediTORitrovaTO”, dedicado a una obra inédita de escritores no vivos, “Epistolar” de Grazia Deledda (que consta de treinta cartas y postales escritas entre 1899 y 1904), descubierto por el filólogo Giancarlo Porcuque recibió un premio.

El premio apoya y acompaña a los premiados hacia el mundo editorial y del entretenimiento, gracias a la premio acumulado de 8.000 euros como contribución para la publicación, promoción y producción de las obras. Se interpretaron extractos de las obras ganadoras. Francesca Vettori (actriz, dobladora y dialoguista, voz de Pimpa di Altan), acompañada por Manuel Zigante en el violonchelo y desde Ricardo Mazza (ingeniero de sonido, compositor, artista multimedia), quien proporcionó bandas sonoras para la lectura escénica.

PREV Caffè Borbone Mia Napoli vainas con 26% de DESCUENTO en eBay
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma