Universidad de Bérgamo, moción para un alto el fuego en Gaza

Universidad de Bérgamo, moción para un alto el fuego en Gaza
Universidad de Bérgamo, moción para un alto el fuego en Gaza

BÉRGAMO – En la sesión de ayer, lunes 13 de mayo, del Senado Académico, la Universidad de Bérgamo aprobó por unanimidad una moción sobre la trágica situación del conflicto en Oriente Medio en la que “se suma a todos los llamamientos a un alto el fuego inmediato para poner fin a el conflicto, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos y dar a la comunidad internacional y a la ONU la oportunidad de abordar mejor la crisis humanitaria en Gaza”.

Colección de artículos de primera necesidad.

La Universidad Orobic participa activamente en la recogida de artículos de primera necesidad para los supervivientes de Gaza, activando acuerdos bilaterales con universidades palestinas para poder ofrecer medios para continuar el camino de estudios mediante la concesión de becas y la impartición de cursos en remoto.

La moción de la Universidad

La moción de la Universidad Orobic es el resultado de varios componentes que han llevado a la comunidad a reflexionar desde el estallido del terrible conflicto en Oriente Medio el 7 de octubre. Hemos trabajado continuamente y respetando plenamente el espíritu que impulsó a la CRUI – Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas en la redacción del documento “Buenas prácticas, principios y propuestas para abordar las cuestiones de las crisis internacionales y humanitarias en las universidades italianas”, para reiterar su posicionarse de acuerdo con los principios constitucionales y las normas internacionales que reconocen los derechos innatos de las personas humanas, que establecen el repudio a la guerra como medio de solución de controversias internacionales y que promueven la cooperación entre los pueblos; reconocer la paz como un derecho fundamental.

“Además de la voluntad expresada por la CRUI – subraya el rector Sergio Cavalieri – la Universidad de Bérgamo siempre ha estado convencida de que esto sólo puede suceder mediante una acción de diplomacia científica representada por iniciativas culturales y de investigación, educación e información. Precisamente con esto en mente, se organizaron conferencias y momentos de reflexión organizados tanto por representantes de docentes como de estudiantes para que se dieran espacios de intercambio y diálogo. La moción es resultado de un trabajo de síntesis que combina, por un lado, contenidos reportados en una carta suscrita por un grupo de docentes y personal técnico-administrativo presentada en el Senado Académico en marzo pasado; por el otro, las peticiones del consejo de estudiantes con el que hemos mantenido varios encuentros fructíferos de diálogo e intercambio: la aprobación del texto de la moción es fruto de un diálogo establecido en las últimas semanas entre la Universidad y sus estudiantes y alumnas “.

“La Universidad de Bérgamo – añade el prof. Gabriele Cocco, delegado del rector para las relaciones con los estudiantes, escucha constantemente a la comunidad estudiantil, con la que se compromete a mantener un diálogo abierto y constructivo. La sesión de hoy del Senado Académico confirmó la línea de comunicación continua y transparente de la Universidad, basada en la libertad de expresión y la atención a los principios constitucionales y las normas internacionales que promueven los derechos humanos y la paz como derecho fundamental. Nuestra Universidad continúa su misión como comunidad donde se practica y promueve la diplomacia científica. La moción aprobada testimonia el resultado fructífero de ese diálogo encaminado siempre a la escucha mutua y atenta para construir puentes y nunca levantar muros”.

“Educar en la comprensión mutua y en la diplomacia – afirma Gianluca Messina, presidente del Consejo Estudiantil – es fundamental para construir puentes de paz en Oriente Medio. Sólo a través del diálogo fue posible lograr una visión unificada de la comunidad estudiantil, habiendo trabajado juntos, incluso con activismo, llegando a momentos en los que discutimos la urgencia de cerrar la brecha de poder de quienes no tienen voz. El Consejo Estudiantil cree que sólo uniendo todos estos factores es posible forjar un futuro de armonía, prosperidad y transparencia en la región por el cual nosotros, hoy, como comunidad estudiantil de la UniBg, hemos dado nuestro aporte en primera línea para defender ese futuro”.

Continúa leyendo las novedades de Valseriana News y sigue nuestra página de Facebook

PREV “Vanoli ha hecho un viaje importante”
NEXT Gorriones SOS en la escuela “Marco Polo”: Raab, Lipu y Provincia actúan