Calabria, recursos de 85 millones para apoyar a los vulnerables

Esta mañana se ha presentado en la Ciudadela regional el plan regional de apoyo a la fragilidad que, en coherencia con los objetivos y propósitos del programa regional Fesr FSE+ 21/27 del que es titular, tiene como objetivo dar una respuesta sistemática y coherente iniciativas marco dedicadas al tema de la inclusión.
El objetivo principal es fortalecer y cualificar la red de servicios sociosanitarios, sociosanitarios y de apoyo laboral para promover la inclusión activa y la igualdad de oportunidades de sujetos vulnerables.

Actualmente prevé un total de recursos previstos equivalente a aproximadamente 85 millones de euros.
“Nuestro compromiso con los sectores más débiles de la población de Calabria no cesa. Continúo mi acción política – explicó la concejala de políticas sociales Emma Staine – en la dirección de querer valorizar los servicios personales, porque mi único interés es el bienestar de los ciudadanos, especialmente los más frágiles y vulnerables. Todo lo que estamos poniendo en práctica tiene el único propósito de hacer que Calabria sea más accesible y, a través de estos recursos y una planificación cuidadosa, lograremos este objetivo. En Europa existen recursos para activar las herramientas y servicios necesarios para el bienestar de la persona desde todos los puntos de vista, es imprescindible superar la idea de un sistema de protección para imaginar un nuevo y más eficaz bienestar basado en derechos civiles y sociales, aportando más fondos a los territorios”.

El Plan de Salud y Bienestar, se indica en una nota, “surge de la reciente evolución organizativa de la Administración regional que consideró necesario, para garantizar una gestión más eficiente, reasignar las funciones relativas al bienestar a las Direcciones de Protección de la Salud y Asuntos Sociales y Sanitarios”. En consecuencia, el departamento de Servicios se convirtió en el departamento de Salud y Bienestar. Los actores, con un papel activo en el Plan, son numerosos y participarán, en diversas capacidades, en la ejecución del propio Plan: los espacios sociales territoriales; las autoridades sanitarias provinciales; Organismos del tercer sector; municipios. El plan será aprobado por el consejo en las próximas semanas”.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma