noticias y programa del evento florentino

El evento florentino dedicado a la gastronomía de los países latinos se ha ampliado a cuatro días. Del lunes 27 al jueves 30 la tercera edición traerá cenas, tertulias y degustaciones en distintos espacios de la ciudad, poniendo el foco en las especias y el picante

Mesa Latina 2024 representa la confirmación de un éxito que, en las dos primeras ediciones, trajo a Florencia los sabores y colores de la cocina sudamericana. Regresará el evento cultural-gastronómico, creado por un grupo de periodistas liderados por Giacomo Iacobellis del lunes 27 al jueves 30 de mayo en una serie de lugares florentinos que acogerán los diferentes momentos, en nombre de ese mosaico de culturas indígenas, europeas y africanas.

Tavola Latina 2024: novedades de la tercera edición

La primera novedad se refiere a la duración a medida que transcurre. tres o cuatro días. Si los dos primeros años se centraron en el ceviche y la carne, la tercera edición estará dedicada a mundo de especias y especiasque siempre han estado presentes en el imaginario gastronómico colectivo vinculado a los países latinos.

Tavola Latina se realiza en diversos espacios de la ciudad (Foto © Oficina de Prensa).

Una fiesta de inauguración llena de diversión

El corte de listón de Tavola Latina 2024 seráFiesta de inauguración el lunes 27 hacia El Club de la Logia (viale Poggi, 1) que verá cinco nombres: los chefs Simone Cipriani (Básico), francis salazar (Sevi) y los maestros taqueros Tomasso Fontanella (ToscoTacos), Ricardo Ricci (MotoTacos) y Gabriel Hernández (Raíces) – prueba recetas clásicas e innovadoras, utilizando la carne proporcionada por la carnicería. Alessandro Soderi y las tortillas de La Morenita.

Junto a los tacos, los helados. Cinzia Otri inspirados en Sudamérica, chocolate Noalya venezolano, licor Yerbito y cócteles a base de pisco distribuidos por Zafferano Spirits. La velada estará animada por la música tradicional mexicana del grupo. Mariachi El Magnífico de Florencia.

Un rico programa de cultura y buena comida.

En el segundo díaen el restaurante Firmar (Hotel Plaza Lucchesi), está previsto un almuerzo especial dedicado al uso del chocolate en la cocina salada, con el chef residente Tommaso Calonaci junto con Carlotta Delicato (Ristorante Delicato, Contigliano RI) y Vincenzo Artadi Carbajal (Miro Milano). Por la tarde el Centro Social acogerá una degustación de chocolate Noalya, licor Yerbito y puros Nocilla, mientras que tras el atardecer el invernaderos torrigiani acogerá el evento emergente Florence and Tuscany Cocktail Week en el que participarán 4 bares de cócteles toscanos y el nuevo restaurante de sushi brasileño Batukada.

La cocina latina estará en el centro de las preparaciones de los chefs y bartenders (Foto © Oficina de prensa).

El tercer día de Tavola Latina 2024 abre en el flamante restaurante ósmo (Floren Luxury Hotel, vía Panzani) que acogerá al chef Salvatore Morello (Inkiostro, PR) que interpreta los sabores especiados de diferentes mundos, desde Calabria hasta Sudamérica, junto al residente Marco Anselmi.

De 15.30 a Teatro de sal (vía de’ Macci), el programa de entrevistas “Chimichurri vs especias del mundo” con los chefs Karime López (México), Salvatore Morello (Italia), Stelios Sakalis (Grecia), Paulo Airado (Argentina) e Paolo Lavezzini (Italia). De 18 a 19 horas Al lado Gunè (Via del Drago d’Oro) acogerá un evento que verá a tres conocidos influencers sudamericanos detrás del mostrador, con el bartender Eleonora Romolini. El día finaliza a lo grande con la cena estrellada preparada por el chef argentino Paulo Airado (Restaurante Lucasdentro del hotel La Gemma) acompañado del método clásico de Zafferano Spirits.

La tercera edición de Tavola Latina está dedicada al mundo de los picantes y las especias (Foto © Oficina de prensa).

El cuarto día de Tavola Latina 2024 comienza a las Vista Dorada (via de’ Benci) que será el escenario del almuerzo “El centro de Italia se enfrenta a Centroamérica” con chefs de Umbría Andrea Impero (Elementos de Borgo Brufa) e Ada Stifani (Ada Gourmet) quien junto al chef residente Andrea Candito interpretarán platos típicos intercalados con lectura en el idioma original tomado del libro “La pena más larga del mundo.” de Osvaldo Soriano, acompañado de los vinos de la compañía del futbolista argentino Nicolas Burdisso. Por último, un brindis final comparando dos tradiciones especiadas: por un lado, la cocina peruana de Sevi y, por otro, la cocina india del chef Johty Singh (Haveli).

«También este año hemos querido tejer un hilo ideal entre la cocina toscana y la sudamericana – explica Giacomo Iacobellisentre los conocedores más autorizados de la gastronomía latina en Italia – involucrando a expertos y entusiastas en el descubrimiento de materias primas y preparaciones que a primera vista están tan alejadas de nuestra vida cotidiana, gracias a la contribución de materias primas como el ajo Tata, el aceite Evo de Tenute Librandi, agua de Fonteviva y destilados de Dovel.”

Información: www.facebook.com

imagen_pdfimagen_imprimir

© Reproducción prohibida

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín

b823007f48.jpg

Consejo editorial

El equipo editorial de La Gazzetta del Gusto está formado por profesionales de la comunicación, blogueros, expertos en nutrición y cocina. Cada uno hace una contribución única gracias a personalidades y experiencias heterogéneas.

PREV En Alessandria la ceremonia de entrega de ranas a los futuros policías
NEXT Día de la Marina, visitas abiertas a los barcos Grecale y Margottini en La Spezia