Todo listo para el campus y el show de Leo Gassmann y Shade.

Todo listo para el campus y el show de Leo Gassmann y Shade.
Todo listo para el campus y el show de Leo Gassmann y Shade.

Se realizó el estudio y análisis multinivel. Y el foco estuvo en más de 400 docentes, en alumnos de 23 escuelas de primer ciclo, en escuelas de segundo ciclo y en padres de familia. Ahora toca pensar en el campus final del sábado y en el evento del proyecto piloto “1 Nobody 100 Giga” en Piazza Cavour en Favara. La directora del Instituto Integral “Guarino” de Favara, Gabriella Bruccoleri, ilustra lo que sucederá el sábado.

“1 Nobody 100 Giga” fue desarrollado por la oficina escolar regional y está financiado, con casi 2,4 millones de euros, por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Región de Sicilia. Los socios del proyecto son la plataforma Elisa del MIM, la fundación Carolina y el movimiento antibullying Mabasta.

Lucha contra el bullying, el proyecto “Uno nadie 100 giga” en Favara con Leo Gassmann y Shade

La iniciativa nace con el objetivo de prevenir y combatir el fenómeno del bullying y el ciberbullying con acciones formativas integradas dirigidas a alumnos, padres y profesores. El proceso se confió en sus fases ejecutivas a los nueve Cctts (centros de apoyo territorial) de Sicilia. En la provincia de Agrigento las diversas actividades se llevaron a cabo bajo la coordinación del CTS con sede en el instituto “Guarino” de Favara, dirigido por Gabriella Bruccoleri.

El campus

El Campus tendrá lugar en el instituto integral “Guarino” de 8.30 a 16.30 horas y en él participarán alrededor de 250 de los destinatarios de la acción del proyecto, con talleres creativos integrados e intergeneracionales a cargo de expertos, socios del proyecto, testimonios del mundo de la cultura, la música. y el deporte: Simonetta Agnello Hornby, Giusi Parolino, Francesco Pira, Marco Savatteri, Nadia Lauricella, Amelia Russello, Salvatore Vullo, los Tinturias y otros invitados que fomentarán el debate y la reflexión entre padres e hijos, en un contexto abierto, aprovechando el contenidos aprendidos durante los cursos de formación, y promover un trabajo activo y diversificado en torno al tema del bullying, con el lenguaje del arte, la música, la radio, el teatro y las redes sociales.

Gran fiesta en Piazza Cavour

El evento final, de 20 a 23.30 horas, tendrá lugar en Piazza Cavour, con la participación de artistas internacionales como Leo Gassmann y Shade que interactuarán con los niños y el público en un contexto abierto y estimulante con un fuerte impacto educativo, haciendo música. un lugar de denuncia social, afirmación de derechos, esperanza y protagonismo de niños y niñas.

Leo Gassmann, ecléctico cantautor y actor, ganador del festival Nuevas Propuestas de San Remo en 2020, muy activo en las redes sociales en el tema del anti-bullying, llevará al campus y a las calles la poderosa voz de los jóvenes que quieren ser escuchado, con el lenguaje y las palabras de sus éxitos.

Shade, rapero, locutor y YouTuber, autor de éxito e intérprete de numerosos éxitos, podrá a su manera concienciar al público, jóvenes y mayores, sobre el bullying y el ciberbullying.

El proyecto piloto ha contado y cuenta con la colaboración de socios como Telefono Azzurro, la asociación Carolina, la asociación MABASTA, la contribución de la policía postal, las asociaciones locales y el mecenazgo del Ayuntamiento de Favara, con el objetivo de transmitiendo el mensaje social a partir de la valorización del territorio, del patrimonio local y de la comunidad en su conjunto.

“Un gran viaje educativo, que se desarrolla en toda Sicilia, con diferentes formas, pero con líneas de proyecto comunes, un inmenso esfuerzo organizativo, para sensibilizar, cambiar perspectivas, proporcionar herramientas, crear vínculos para prevenir y combatir el bullying”, declara la directora deportiva Gabriella Bruccoleri, que invita a todos a registrarse en el campus y participar en el evento final en Piazza Cavour.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma