“Así fotografié la fuerza para volver a levantarme”

Bolonia, 13 de mayo de 2024 – Diez personas, diez historias diferentes. Diez rostros y diez miradas que probablemente nunca antes se habían conocido, pero que ahora tienen algo en común evento tragicoque cambió sus vidas para siempre: la inundación del pasado mes de mayo que afectó a los territorios de Emilia-Romaña.

‘Lo que importa: Diez retratos un año después de la inundación en Emilia-Romaña’volumen con tomas de Marco Onofri y el prefacio de Daria Bignardireúne precisamente estos diez retratos de hombres, mujeres y niños. ciudadanos que sabían recuperarse de la tragedia de inestabilidad hidrogeológica, con fuerza y ​​tenacidad, orgullo y ganas de vivir.

Esto es lo que inmortaliza el fotógrafo Marco Onofri en el volumen editado por la Agencia de Información y Comunicación de la Región, presentado hoy en viale aldo moro y también distribuido a Feria del Libro de Turín, que da voz a los protagonistas a través de fotografías en blanco y negro, tomadas un año después de la inundación. “Llego a esta gente después de un año, y cuando llego ya no queda nada – comienza Onofri -. No hay barro, no hay escombros.” Lo que queda es la gente., y es en ellos en los que se centra el libro. “Ha sido un trabajo estimulante, pero no fácil – continúa el fotógrafo -. Quería resaltar el tenacidadel orgullo y el determinación de los romañolos que tuvieron que empezar de cero, arremangarse y salvarse”.

los retratos

Retratos evocadores junto a los textos escritos por la agencia de comunicación de la Región, que cuentan “historias de quienes lo lograron y de quienes todavía trabajan para lograrlo”, añade Onofri -. En lugar de perder, estas personas ganaron, saliendo de esta difícil situación”.

La colección es “una inversión para la política y para las personas – afirma el vicepresidente regional Irene Priolo, movido -. Es una poesía que entra en el alma y logra permanecer en la experiencia de las personas.” A nivel político, “estamos perdiendo una oportunidad y es una pena – continúa Priolo -. Deberíamos superar barreras y demostrar que somos más fuertes que las divisiones. Muchas veces veo una gran oportunidad perdida, que podría haber sido un símbolo de unidad nacional y no lo fue”.

Los retratos están disponibles en uno. Exhibición de fotoscreado en Región en la galería de entrada del viale Aldo Moro 52, y permanecerá allí hasta el 28 de mayo.

¿Quiénes son los protagonistas?

Daniela, Cristina, Lara, Stefano, María Antonietta y Roberto. Tommaso, Matteo, Elisa y la pequeña Alice. Luego Cristina y Andrea, Elisa y Andrea. Ellos son lasalma del volumen, que en algunas tomas transmiten la fuerza y ​​​​la determinación de quienes sufrieron personalmente y de quienes, en cambio, ayudaron y corrieron para apoyar a los demás. Diez personas símbolo de una comunidad que se abraza y lo supera todo, incluso la ferocidad de la naturaleza.

Cristina y Andrea son dos voluntarias, él de Podernone y ella de Biella, que se enamoraron en el barro y decidieron construir una vida juntos allí mismo, en Forlì, donde prestaron servicio. “Hemos grabado en nuestras mentes la hospitalidad y el gran corazón de los romañolos y su energía – dicen -. Hemos visto situaciones únicas y sin precedentes. Nunca olvidaremos el barro. Después de nuestro servicio dejamos nuestras ciudades y nos mudamos a Forlì: eso nos conquistó.”

Palear barro está en vaciar las casas también estaba Andrea Ciofi, defensor de Cesena fútbol, ​​durante siete años en Romaña. “Ver a la gente que te animaba el domingo en el estadio en dificultades, con tanta necesidad de ayuda, fue intenso – dice Ciofi -. Nos sentimos como ayuda, era lo mínimo que podíamos hacer: siempre han estado de nuestro lado, por lo que donar unas horas para ayudarlos a cambio fue emocionante. Me sentí como si fuera de Romaña: esta ciudad se te mete dentro y estos momentos quedan grabados en ti para siempre”.

PREV Visitas gratuitas de prevención femenina el 19 de junio en Bisceglie – BisceglieLive.it
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma