Residuos, agua, carreteras y puerto, estas son las prioridades de Pesaro

Residuos, agua, carreteras y puerto, estas son las prioridades de Pesaro
Residuos, agua, carreteras y puerto, estas son las prioridades de Pesaro

3′ lectura
13/05/2024 – “Gestión de residuos, recursos hídricos, infraestructura viaria, puerto. Éstas serán las cuestiones que abordaremos inmediatamente después de las elecciones, en caso de mi elección”.

Marco Lanzi, El candidato de centro derecha a la alcaldía visitó esta mañana la sede provincial de la CNA en Pesaro y Urbino para definir las prioridades de los directivos de la asociación. “No debemos desperdiciar ni un solo día porque necesitamos remediar una situación que corre el riesgo de estallar. Muchos años de abandono, de inacción política, de falta de decisiones nos han llevado a una situación muy peligrosa. Por ejemplo, pensemos en lo que pasará con el cierre del vertedero. Ca’Asprete. ¿Adónde llevaremos los residuos si no encontramos alternativas? ¿Fuera de la región? ¿Con qué repercusiones para los ciudadanos y cuánto subirá el coste del TARI?”.

Lanzi, que estuvo acompañado por el consejero regional en su visita Nicola Baiocchi y de Antonio Bartolomei, líder de la lista juvenil de Pesaro, cree que en problemas tan importantes como los residuos, el agua, las infraestructuras, pero también la asistencia sanitaria, la colaboración con el gobierno regional es decisiva. “No podemos evitar crear una conexión directa con el Gobierno regional en aquellos temas en los que la intervención de la Región es decisiva”. Y la estrategia del futuro alcalde se basa también en el diálogo continuo con el Palazzo Raffello, que promete la creación de una verdadera “cadena de suministro institucional” capaz de traer a Pesaro más inversiones además de las ya asignadas: 204 millones en construcción de hospitales; 157 millones en infraestructuras viarias, 13,96 millones en el puerto.

Lanzi asegura un diálogo continuo para los artesanos de la CNA mediante la creación de una “consulta”, una mesa de escucha que puede resumir muchas de las propuestas del mundo de las pequeñas y medianas empresas. “Soy sindicalista desde hace muchos años – dijo – y sé lo importante que es el diálogo entre las instituciones y los trabajadores y por tanto también con las empresas y en particular con la CNA que trae datos, números y análisis desde su centro de estudios”.

“Muchas de sus propuestas sobre temas como la regeneración urbana, la contratación pública (con importes de hasta 150.000 euros que se confiarán a empresas locales), la autoproducción de energía con paneles fotovoltaicos en los tejados de los almacenes, los vertederos de áridos; sino también otras más generales, como una mayor sinergia entre el mundo de la escuela y el mundo de la empresa, la implementación de infraestructuras, la reducción de la burocracia, no sólo son puntos de acuerdo sino que trabajaremos juntos”.

“Quiero compartir al máximo las opciones y no quiero que nada venga de arriba – concluyó Lanzi – en resumen, quiero ser el alcalde de todos y, por tanto, escucharé a los ciudadanos, a las asociaciones de todos los sectores. parte y prometo desde ahora mi compromiso contra la degradación de la ciudad, por una mayor seguridad, por un relanzamiento global de esta ciudad que debe poder recuperar el papel que merece en el escenario regional”.

PREV así es como administrará su salario y presupuesto
NEXT Wpt Prime Sanremo, el Día 1B comienza con todas las actualizaciones a seguir