Muertes en el trabajo, más de 800 víctimas en Sicilia en los últimos 10 años

Muertes en el trabajo, más de 800 víctimas en Sicilia en los últimos 10 años
Muertes en el trabajo, más de 800 víctimas en Sicilia en los últimos 10 años

13 de mayo de 2024, 12:48 p.m.

2 minutos de lectura

PALERMO – De las cifras analizadas por el INPS se desprende que sólo en Sicilia, en el decenio 2013-2023, más de ochocientas personas murieron en el lugar de trabajo. Así lo informa una nota del Instituto.

Ya no podemos permitir que el trabajo se caracterice con el adjetivo mortal – afirma la presidenta del Comité Regional del INPS Sicilia, Valeria Tranchina -. La de Casteldaccia es otra tragedia que ciertamente debería haberse evitado”.

Las nuevas propuestas del INPS

Las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales que integran el Comité Regional del INPS aprobaron un documento en el que apoyan algunas propuestas: dar centralidad a los contratos indefinidos, fortalecer la lucha contra el trabajo precario; extender el llamado DURC adecuado, ya vigente en el sector de la construcción, al resto de sectores, estableciendo una relación adecuada entre los trabajos a realizar y el número de empleados asignados al mismo.

Y también introducir el sistema de clasificación empresarial y concesión de licencias por puntos, involucrando no sólo a la empresa de la que depende el trabajador sino también a la empresa contratista en las sanciones en caso de muerte y/o lesiones graves; hacer obligatoria la carga de datos sobre cuasi accidentes a la plataforma “Near Miss” gestionada por Inail; reducir la formación en e-learning y fomentar la formación presencial, reforzar las actividades de verificación sobre el uso real de la formación y la formación obligatoria y sobre el cumplimiento de los organismos impartentes.

Y por último: adaptar la estructura de personal de los inspectores del trabajo en Sicilia; establecer que la obligación de formación para los empleadores debe cumplirse antes de iniciar actividades empresariales; fomentar el pleno intercambio de bases de datos y dar plena funcionalidad al sistema nacional de información para la prevención; financiar proyectos extracurriculares en escuelas de todos los niveles sobre prevención y seguridad en el trabajo; Permitir a las pequeñas empresas sugerir modelos organizativos corporativos en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Publicado en

13 de mayo de 2024, 12:48 p.m.

PREV Jinete en las zonas de tráfico restringido. Orabona (Forza Aversa): “Necesitamos un protocolo de acceso”
NEXT Forlì: incautados de un almacén y una zona destinada al almacenamiento incontrolado de residuos. Una persona informó