Gran éxito para el vigésimo aniversario del premio Azzarita

2004-2024. Veinte años del premio Leonardo Azzarita. Un premio nacido y concebido por el centro de estudios homónimo con el objetivo de dar a conocer la figura de este periodista de Molfetta, que tanto luchó por la libertad de prensa, además de ser uno de los padres fundadores del Colegio de Periodistas, que Más tarde se convirtió en la Orden de los periodistas.

La entrega de premios del vigésimo aniversario se celebró el sábado en el gran salón del Pío También estuvieron presentes muchos jóvenes, que tuvieron la oportunidad de conocer la figura de Leonardo Azzarita, a través de un concurso dedicado a las escuelas secundarias que tuvo como tema la libertad de prensa.

Un premio que nació tranquilamente, como dijo el presidente Giuseppe Pansini, pero que ha ido creciendo con el paso de los años. Hoy ya no es sólo un premio dedicado a los periodistas, sino que también pretende ser una oportunidad para conocer a otras figuras de Molfetta y de fuera que se han distinguido en los campos y sectores más dispares.

Los ganadores del vigésimo aniversario fueron: por la sección de periodismo, Leonardo Sgura; para la sección de comunicaciones, Sergio Spaccavento; para la sección de instituciones, Carlo Salvemini; para la sección de entretenimiento, Molly Salvemini.

El premio Azzarita es una oportunidad no sólo para conocer estas preciosas joyas, es un momento en el que conocemos otros aspectos de estas personalidades, experimentando con ellas las emociones que llevan dentro como hombres.

Del relato de Leonardo Sgura, actualmente corresponsal de la RAI en El Cairo, se desprende claramente que la palabra “hermandad” en esa tierra adquiere un significado muy fuerte, entendida precisamente como ayudar a los demás. O incluso cómo la palabra “gracias” sigue siendo importante. Pero explicó bien que otra cosa es la “hermandad musulmana”, la extremista, la vinculada al ISIS.

Igualmente alto y claro fue el mensaje del alcalde de Lecce, Carlo Salvemini, él es de Lecce dok, pero su apellido habla claramente Molfetta, de hecho, su bisabuelo tenía orígenes Molfetta. Salvemini centró su discurso en la importancia de ser comunidad, subrayando que las ciudades no las cambian los alcaldes, ni los ayuntamientos, sino los alcaldes con los ciudadanos, no debemos vivir para la obsesión turística, sino para el alcalde de Lecce: “Necesitamos hacer que la gente se sienta bien viviendo en su propia ciudad los 365 días del año”.

Ingenioso, vivaz, alegre y poco convencional fue el discurso de Sergio Spaccavento, director creativo ejecutivo de la Agencia Conversión, pero no podía ser diferente de una persona creativa, aunque irónicamente centró la atención en la valentía. Ánimo para dejar tu ciudad, manteniendo un fuerte vínculo con tus raíces, para creer en tus sueños. Coraje para comunicar mensajes importantes incluso con ironía.

La ganadora más joven de estos 20 años fue la violinista Molly Salvemini, de dieciocho años, pero ya con un currículum de excelencia. Sus palabras fueron de agradecimiento, pero hizo vivir las emociones a los presentes a través de su violín, acompañado de un video con vistas aéreas de nuestra ciudad, creado por Franco Pansini. Imágenes y sonidos que permitieron a los presentes ver a Molfetta desde un punto de vista diferente, más dorado, más romántico.

Por su vigésimo aniversario se entregó un premio especial a Gianni Massarileyenda del hockey sobre patines, que recordó su fuerte y aún activo compromiso con este deporte.

Los estudiantes de secundaria pusieron gran empeño y pasión en la elaboración de sus trabajos para el concurso convocado por el Centro de Estudios Azzarita, con motivo de su vigésimo aniversario, que tuvo como presidente del jurado al conocido periodista de Puglia “Chi ¿Él vio?”, Gianvito Cafaro. Los ganadores del concurso fueron: primer y segundo lugar para el Liceo Clásico “Leonardo da Vinci”, Simonpietro La Groia Y Licia Minunnotercer lugar María Palombella del Liceo Fornari.

Mención especial para Alessia de Vanna del Instituto Don Tonino Bello, Miguel Ángel Bolonia del Liceo Osa Rita Levi Montalcini y Marco Tridente del Liceo Fornari.

Una velada llena de emociones que permitió a muchos conocer otras personalidades destacadas de nuestra ciudad y más allá, su humanidad, sus ganas de hablar de sí mismos, sus ganas de haber creído en sus sueños y de haberlos hecho realidad.

Bonita escena con uno de los amigos del premio, el teniente coronel, conocido meteorólogo de Rai Tre, Raffaele Laricchia, ya ganador del premio en pasadas ediciones, que comentó: “Nos esperan días soleados”. Y si Laricchia lo dice, puedes confiar en él.

Se cierra así también el telón del vigésimo aniversario, unos días de descanso y el Centro de Estudios ya estará en marcha para la vigésimo primera edición.

PREV Petrachi es el nombre en el que todos estarían de acuerdo. El Danilo Iervolino del primer año y medio sería suficiente para cancelar este campeonato
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma