«Será la ciudad de las bicicletas»

El Giro de Italia y Nápoles: una amorosa correspondencia de sonrisas, goles, celebración deportivo-cultural y actividades económicas. La novena etapa de la carrera ciclista más importante del país finalizó poco después de las cinco de la tarde de ayer en la Rotonda Díaz. El joven holandés ganó la carrera de 212 kilómetros que partía de Avezzano menos de 5 horas antes Olav Kooij quien, con un tiempo de 4:44:52, superó por media rueda al italiano Jonathan Milan (oro en pista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021). Pero también hay otros datos y cifras que llaman la atención: según Città Metropolitana, que promovió el regreso de Tour en Nápoles Por tercer año consecutivo, se han producido 200.000 pasos en un día (es decir, la presencia de napolitanos y turistas entre el pueblo rosa de Plebiscito y vía Caracciolo y sus alrededores).

Más de 50 mil, en cambio, fueron los curiosos y entusiastas los que observaron a lo largo de la carretera sólo a lo largo del paseo marítimo. Cien mil si consideramos toda la ruta napolitana, que comenzaba en Coroglio y continuaba hasta Posillipo. Cifras importantes que hacen soportable las molestias de tráfico de ayer, una jornada en la que no sólo se cerraron las vías del recorrido, sino también las salidas de la circunvalación de Fuorigrotta a Monteruscello. En resumen, en general el partido rosa ha tenido más que éxito: no es casualidad que, como anunció el alcalde Gaetano Manfredi, haya esperanzas concretas en el “no hay 3 sin 4”. El Municipio ya está “trabajando para que el Giro no salga de Nápoles” en 2025.

¿Cuánto camino no sólo en las sandalias de paolo conte (parafraseando un verso de su maravilloso “Bartali”), pero también con las sandalias de Rino, en Viale Kennedy. Bajo el sol de una tarde de principios de mayo, viste la camiseta rosa, sonríe y dice: «Vine de Roma a propósito, el otro día, porque el Giro pasaba por mi casa, cerca de Via Nuova Agnano. Nápoles es muy famosa en el mundo, pero mi barrio no. Por eso no quería perdérmela: por una vez mi casa está en el centro de Italia”.

Ya. La caravana rosa, con sus 700 millones de espectadores potenciales, también sirve para poner el foco en zonas de la ciudad que no suelen estar en el centro de la escena. «He llevado a mis hijos a ver las bicicletas – bromea Davide, acompañado de su familia, en la Rotonda Díaz – Así tal vez se apasionen por el deporte físico y no sólo por la PlayStation». También hubo gran entusiasmo en Giroland, el pueblo rosa creado tras el plebiscito y que fue tomado por asalto desde primeras horas de la mañana de ayer. Entre lo más destacado, la actuación de la Orquesta Sinfónica del Barrio Español, con niños de zonas difíciles que interpretaron Bach y otros clásicos inmortales.

Pizza y espaguetis también para los turistas que llegan expresamente para el Giro desde la península escandinava. «Ayer el día fue bien – explica Vitale De Gais, propietario de Impasto 55 en Piazza Vittoria – El Giro de Italia llenó las salas. Los organizadores nos eligen cada año y ayer comió con nosotros Paolo Mei, portavoz del Giro. Muchos aficionados al ciclismo llegaron a pie desde Chiaia y Vomero. Recibimos en las mesas a una familia de veraneantes noruegos que habían llegado a la ciudad precisamente para la llegada de la novena etapa. Repito que el día transcurrió muy bien, pero cabe señalar la necesidad de habilitar un número adecuado de baños públicos. Desgraciadamente, el sábado, muchos ciudadanos que no fueron informados fueron remolcados sus coches por la fuerza”.

Ha habido algunas cancelaciones, pero la inversión a medio plazo nos da esperanza: «Ayer los vehículos no podían circular y esto penalizó a algunos – explica Enrico Schettino, propietario de Sede en Riviera di Chiaia – Tuvimos que cobrar varias cancelaciones de clientes que habían reservado. Sin embargo, estoy seguro de que la imagen de Nápoles será positiva y que en los próximos meses muchos turistas también llegarán a esta zona de la ciudad, cada vez más céntrica, pero donde los servicios aún no han despegado. Esperamos que el Giro también pueda acelerar la eficiencia del transporte público, como la apertura de la Línea 6 prometido por el Municipio para julio”.

Tras descansar hoy, mañana el Giro parará en Pompeya. Pero la racha rosa de Partenope probablemente no termine aquí. El alcalde lo anuncia. Gaetano Manfredi, cerca del sprint hacia la Rotonda Díaz: «La llegada de etapa a Nápoles por tercer año consecutivo – explicó – es un reconocimiento a la belleza de nuestra ciudad y de los lugares del área metropolitana. Las clasificaciones de las etapas napolitanas son las mejores de todo el Giro de Italia. Un escenario de belleza y participación popular, con decenas de miles de personas en las calles, a lo largo del recorrido, con un entusiasmo contagioso. Estamos discutiendo con la Federación la posibilidad de organizar un campeonato mundial de ciclismo en Nápoles. Estamos entre los candidatos, incluso si estas decisiones se toman a nivel internacional.

NápolesSin embargo, está en todas las mesas más importantes del mundo y el éxito de las etapas demuestra el atractivo de la ciudad. Hay varias delegaciones extranjeras presentes, quedaron impresionadas por la belleza y nuestra organización. Tenemos un gran plan para crear vías ciclistas en la ciudad, con importantes recursos provenientes del Pnrr. Debemos asegurarnos de reducir el número de automóviles en la ciudad, por lo tanto debemos fortalecer aún más el transporte público y el transporte ferroviario. La línea 6 se inaugurará en julio, por una ciudad más sostenible. Esperamos que el Recorrido regresar. No hacemos predicciones, pero estamos trabajando para que el Giro no salga de Nápoles”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

PREV donó 2.500 euros a organizaciones benéficas
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma