Feria del libro de Turín, tercer día dedicado a Taurianova, capital del libro 2024 y a las obras de Gerardo Sacco

Feria del libro de Turín, tercer día dedicado a Taurianova, capital del libro 2024 y a las obras de Gerardo Sacco
Feria del libro de Turín, tercer día dedicado a Taurianova, capital del libro 2024 y a las obras de Gerardo Sacco

El tercer día en el pabellón de la Región de Calabria de la Feria Internacional del Libro de Turín comienza con un viaje imaginario que parte de Génova y llega a la punta del país.
Hoy se selló el paso oficial del testigo entre Génova, Capital del Libro saliente, y Taurianova Capital del Libro 2024, con el vicepresidente de la Región de Calabria Giusi Princi, el alcalde de Génova Marco Bucci, el alcalde de Taurianova Roy Biasi, la concejal de Cultura María Fedele.
“El camino de Taurianova, capital italiana del libro, comienza en la feria del Lingotto de Turín – afirmó el vicepresidente Princi – para continuar el hilo cultural que une las comunidades locales de Calabria con las demás capitales italianas del libro. Creíste en ello y lo hiciste. Has conseguido transmitir la imagen de Calabria que empieza y vuelve a empezar a partir de la lectura. La Región cree que el reinicio puede venir desde aquí, hasta el punto de que ha previsto, para el resto de inversiones financieras, 241 millones de recursos que se invertirán en cultura durante los próximos tres años”.
El alcalde Biasi afirmó que “Taurianova Capitale del Libro es un proyecto que imaginamos y construimos durante dos años y que nos enorgullece de haberlo hecho realidad. Presentarlo aquí en el Salón, gracias a todas las instituciones y entidades que nos invitaron, nos empuja a hacer aún más para tener un impacto positivo en la narrativa vinculada no sólo a la comunidad de Taurianova sino a Calabria en su conjunto para escribir una nueva historia juntos.”
En el pabellón de la Región de Calabria también tuvo lugar el debate sobre el volumen “Tercer reino. Palabras como piedras y luces” (Cine Sud) de Pino Bertelli, Giusy Staropoli Calafati, Aldo Fiale, Giuseppe Italiano, Aldo Maria Morace y Eleonora Sposato, en la que el vicepresidente Princi, el vicepresidente del Comité de Derechos Humanos de la Región Piamonte y miembro de la Fundación CRT, Giampiero Leo, Francesco Mazza de la serie editorial, el fotógrafo Pino Bertelli y el coordinador científico Aldo Maria Morace.
“Hemos identificado el Tercer Reino – precisó el vicepresidente Princi – como una oferta para enseñar literatura calabresa en las escuelas a través de un protocolo que firmamos con la oficina escolar regional. Así, nuestros estudiantes estudiarán a escritores como Corrado Alvaro, Saverio Strati y otros descritos en este volumen y, gracias también a los 12 millones de euros destinados a la organización de viajes a Calabria, también tendrán la oportunidad de visitar los lugares donde vivieron nuestros escritores más ilustres.”
Por todo ello, el vicepresidente, durante los distintos encuentros, quiso resaltar la importancia de la presencia de grupos escolares, no sólo calabreses, en el stand de Calabria durante los distintos días del evento de Turín. “Hoy – dijo – damos la bienvenida a los estudiantes de los institutos Marconi de Siderno y Peano de Florencia. Ellos son nuestro corazón palpitante. Y la Región se está centrando mucho en ellos”.
Entre las otras presencias ilustres del día también la Accademia dei Caccuriani, así como las iniciativas sobre la escritura contadas por Domenico Dara, sobre el festival de libros sobre las mafias de Trame y la comparación entre el youtuber, comediante y presentador de televisión Gabriele Vagnato y el orfebre Gerardo Sacco que expuso algunas de sus creaciones únicas, que transportaron al público en un viaje sensorial para descubrir las evocadoras historias de Calabria.
“Sus joyas – afirmó Princi – no son sólo adornos preciosos, sino verdaderas narrativas tridimensionales que capturan la esencia de esta mágica tierra nuestra. Gerardo Sacco, maestro orfebre calabrés de renombre internacional, representa la excelencia en el mundo de la artesanía Made in Italy. Sus creaciones, resultado de una hábil fusión entre tradición e innovación, encantan por su belleza, refinamiento y valor histórico.”
La comparación generacional entre Sacco y Vagnato es tentadora y estimulante: sabiduría y juventud unidas por un pensamiento común: “nunca sentir que has llegado sino seguir aprendiendo, escuchando y mirando otras experiencias y, sobre todo, siempre leyendo y estudiando”.

PREV Vendola en Foggia, primero en San Severo por Masucci y luego en la capital por Cannerozzi y Maraschio
NEXT Savona, suaves veladas de baile en el centro multifuncional “Le Officine” – Savonanews.it