En la A4 hay el doble de camiones en dirección Venecia que en dirección Turín.

En la A4 hay el doble de camiones en dirección Venecia que en dirección Turín.
En la A4 hay el doble de camiones en dirección Venecia que en dirección Turín.

El número de vehículos pesados ​​que circulan cada día por la A4 Milán-Venecia es el doble en comparación con los que viajan en la ruta Turín-Milán. Estos datos, aunque empíricos, reflejan un cambio importante en el panorama industrial italiano: el centro de gravedad económico y productivo del país se ha desplazado hacia el este.

El centro de gravedad industrial se desplaza hacia el este

Milán sigue siendo la capital económica y financiera del país, pero el triángulo industrial ha dado un giro de 180 grados. Bolonia y Venecia se erigen como cumbres de un nuevo centro industrial que se extiende hacia el noreste. Este cambio se hace evidente no sólo en el número de empresas, trabajadores y facturación, sino también en los flujos de tráfico de camiones, que confirman el dominio económico de la zona.

Tráfico intenso en la A4 Brescia-Padua

El análisis de los datos de la Asociación Italiana de Concesionarios de Autopistas y Túneles revela que una media teórica de 28.618 vehículos pesados ​​circularán por la A4 Brescia-Padova al día en el primer semestre de 2023. Esta cifra supera la registrada en la autopista Milán-Brescia ( 25.920) y en la ruta Turín-Milán (13.636). Estos flujos de tráfico indican un claro desplazamiento del eje productivo hacia el este.

Aumento del tráfico pesado

En comparación con el período anterior al Covid, se ha producido un aumento del tráfico intenso en casi todas las principales autopistas, especialmente en el noroeste. Este incremento refleja la recuperación económica tras la crisis sanitaria, con un aumento de los volúmenes económicos y del transporte de mercancías. El Norte, en particular, ha experimentado aumentos significativos en los flujos de tráfico pesado a lo largo de sus carreteras.

El crecimiento del PIB

A nivel regional, el crecimiento del PIB está liderado por Lombardía, Emilia Romagna, Valle de Aosta y Véneto. Incluso a nivel provincial, Milán ocupa el primer lugar en el ranking nacional de crecimiento del valor añadido real. Las provincias del nuevo triángulo industrial dominan el ranking de provincias con mayor crecimiento económico.

PREV “El resultado de las elecciones recompensa nuestros esfuerzos”
NEXT Nace Renewave, el evento dedicado a las energías renovables en Fiera del Levante