L’Aquila, la cita del Papa Francisco y la Bula Celestina

“La cita del Papa Francisco de la Perdonanza y Celestino en la bula que anuncia el jubileo de 2025 es un hito”

Así el cardenal Petrocchi. Para el periodista y estudioso Angelo De Nicola es también el reconocimiento de que el jubileo de L’Aquila es verdaderamente el más antiguo de la historia. La cita del Papa Francisco en la bula que anuncia el gran Jubileo Romano de 2025 del Perdón Celestino y de San Celestino V es un hito.

Así lo definió ayer en rueda de prensa el cardenal Giuseppe Petrocchi, arzobispo de L’Aquila. Un sello de significado excepcional, fruto de la visita trascendental del Papa a L’Aquila en Perdonanza 2022, según el periodista Angelo De Nicola, que siempre ha sido un estudioso de Celestino y de la Perdonanza. Un sello que, para el periodista, certifica también que el de L’Aquila de Celestino V en 1294 fue el primer jubileo de la historia, precursor del inventado por Bonifacio VIII en 1300.

El alcance también es enorme desde el punto de vista de las implicaciones. L’Aquila estará plenamente incluida en los caminos del jubileo de Roma, tendrá enormes consecuencias si logran captarlo con muchos peregrinos que también se detendrán en la ciudad para descubrir la historia del jubileo más antiguo de la historia y de esa ciudad que el propio Bergoglio definió capital de la paz y del perdón.

PREV Golpes en la zona de pubs y emboscada armada en Viale Nervi, se llama la atención sobre Latina: cumbre en la prefectura
NEXT Residuos de Lucca a Impruneta: denunciados los responsables