“Mestieri Puglia”: 500 horas de formación gratuita para convertirse en especialista en ciberseguridad

“Mestieri Puglia”: 500 horas de formación gratuita para convertirse en especialista en ciberseguridad
“Mestieri Puglia”: 500 horas de formación gratuita para convertirse en especialista en ciberseguridad

Especialista en ciberseguridad, operador turístico digital y operador logístico automatizado: estas son las tres figuras profesionales que se formarán en otros tantos cursos gratuitos a partir de finales de junio y destinados a 280 desempleados de Apulia de entre 34 y 50 años.

Los cursos de formación, de 500 horas cada uno, permitirán a los estudiantes participar en clases teóricas (presenciales y a distancia), trabajos de proyectos, talleres, así como cursos destinados a mejorar sus habilidades y su inserción laboral en la empresa. De hecho, al final de los cursos se desarrollará una actividad de contacto entre los perfiles formados y las empresas de Apulia activas en la logística, en el comercio en línea en constante crecimiento y en el sector turístico, así como con las numerosas empresas que se enfrentan a las condiciones cada vez más estrictas. necesidades en este sentido.

El proyecto ‘Empoderamiento digital para la colocación’, con una duración de 15 meses, es seleccionado y apoyado por el Fondo para la República Digital – Empresa Social dentro del PNRR y organizado por la Spegea Business School, el Consorzio Mestieri Puglia Scs, el Politecnico di Bari y Confindustria Bari y BAT, como socios de apoyo.

La iniciativa, presentada en Spegea, pretende responder, al menos en parte, a la necesidad de competencias informáticas de Puglia, estimada en tres mil recursos al año. Para dar a conocer esta oportunidad, se ha organizado una gira que hará escala, entre otros, en Martina Franca (16 de mayo), Altamura (17), Trani (20), Gravina (24), Andria y Corato (28), San Severo. (30) y Modugno (31). La selección de estudiantes ya está activa y para postularse o tener más información se puede consultar el sitio web mestieripuglia.it.

“Mestieri Puglia, una agencia de empleo que opera en todo el territorio de Apulia, ha aceptado el desafío de introducir acciones destinadas a desarrollar y fortalecer las competencias digitales de un público adulto para convertirlo en protagonista de su propio camino de recualificación profesional y personal – explicó el presidente del Consorzio Mestieri Puglia, líder del proyecto, Vito Genco -. A través de la implementación de este ambicioso proyecto, pretendemos brindarles la oportunidad y herramientas para explorar e ingresar al nuevo escenario del mercado laboral en tres sectores productivos que creemos son importantes en el desarrollo económico regional”.

Para el vicepresidente de Anitec – Assinform y presidente de Exprivia Domenico Favuzzi, “es conocida la dificultad de encontrar perfiles especializados con competencias digitales en Apulia. Es por ello que nuestra empresa promueve colaboraciones con universidades, instituciones de formación o escuelas de negocios entre las que se encuentra Spegea, propiedad de Exprivia. Al finalizar estos cursos evaluaremos sobre todo los perfiles con competencias en ciberseguridad que se incorporarán al SOC, nuestro centro especializado en servicios para la protección de la seguridad informática de empresas, instituciones y administraciones públicas que opera a nivel nacional”.

“El Fondo – precisó Francesco Urban, responsable de las actividades institucionales del Fondo para la República Digital – asigna un total de aproximadamente 350 millones de euros y se alimenta de pagos realizados por fundaciones bancarias. A través de la evaluación de impacto de los proyectos se pretende seleccionar los más eficaces, ampliando su acción por todo el territorio nacional y llegando al mayor número de personas posible; de esta manera queremos ofrecer las mejores prácticas al Gobierno central para que se transformen en políticas, que sean estructurales y permanentes”.

PREV Bolonia, el programa de Pianofortissimo & Talenti 2024
NEXT Inspección de la comisión quinta concejal en terrenos del Icom para evaluar obras viales