Simone Cremona se relanza tras su separación de DiGio: “Mi primer objetivo sigue siendo el top 100”

ENTREVISTA

Hace sólo unos días Cremona y Di Giovanni anunciaron su separación, antes de darse el último baile ganador en Antalya. Para intentar entender algo más sobre esta historia y tratar de entender con quién jugará Cremona en los próximos torneos, hablamos con la persona directamente involucrada, quien también nos reveló que ahora se centrará más en eventos internacionales.


La separación entre Simone Cremona y Lorenzo Di Giovanni es una noticia muy reciente. Después de varios meses juntos, los dos jóvenes italianos han decidido separarse. ¿La razón? Tras un comienzo espectacular, en el que Cremona y DiGio lograron grandes resultados (sobre todo la victoria en el campeonato italiano y el triunfo en la final del circuito Master of the Slam by MINI 2023), la pareja italiana perdió cada vez más la confianza. por las repetidas derrotas en las primeras fases de la Premier Padel Y al final, Tras el mal resultado en el Orvieto Open, ya no pudo aguantar Se rompió definitivamente, antes de encontrar un punto culminante final con el éxito en la Promoción FIP en Antalya. (con éxito en la final contra Abbate/Graziotti). Para hablar de todo esto y del futuro de Cremona, nos pusimos en contacto con la persona directamente interesada, quien al momento de la llamada (ayer) se encontraba entrenando en Barcelona.

Después de las victorias de este año en la primera etapa del Slam y en el Open SPH Telematica 10.000, tú y DiGio habéis tenido un descenso en términos de rendimiento y resultados: ¿por qué?
Todo empezó con las primeras etapas de Premier Padel en Riad y Doha, que fueron peor de lo que esperábamos. Sin embargo, después de los primeros torneos decepcionantes, pensamos que podría ser un momento como este y, con el tiempo, nos dimos cuenta cada vez más de que a nivel internacional no éramos capaces de expresarnos lo mejor posible. Por lo tanto, empezamos a perder cada vez más confianza y, como resultado, ya no pudimos volver a levantarnos.

¿Cuál fue la gota que colmó el vaso en vuestra colaboración?
La derrota hace dos semanas contra Platania/Iacovino en la primera ronda del Orvieto Open. A partir de ahí este deseo de cambiar se manifestó en mi cabeza. Le informé esto a DiGio y después de explicarle mis razones decidimos separarnos.

Entonces ¿fue tu decisión separarte?
Sí, pero definitivamente era una idea que él también tenía en la cabeza. Le dije que en mi opinión la mejor solución en este momento era separarnos, porque de lo contrario habríamos tenido que afrontar dos semanas de Premier Padel en Argentina y Chile con un espíritu todo menos positivo y seguramente habríamos luchado. Cuando hablamos de esto, nos encontramos de acuerdo en algunos aspectos y no en otros, como debería ser, y luego decidimos concluir con la Promoción FIP en Antalya que, tal vez sorprendentemente, realmente salió bien.

«La gota que colmó el vaso fue la derrota hace dos semanas contra Platania/Iacovino en la primera ronda del Orvieto Open.».

Hablando del torneo en Turquía, ¿por qué volvió a expresar allí un excelente nivel de juego?
Ciertamente ayudó mucho que fuéramos más libres mentalmente y más despreocupados. Sabiendo que era el último torneo juntos, ambos salimos al campo con menos presión, con más confianza en nuestro compañero y más serenidad y todo eso nos llevó a expresar un excelente nivel de juego.

Al final, ¿podemos decir que lo suyo fue quizás más un declive mental que un declive en el rendimiento como tal?
El aspecto mental ciertamente tuvo mucha influencia, pero al mismo tiempo pagamos por el hecho de que fuera de Italia se juega un pádel diferente. Aquí en Italia el juego es una mezcla entre pádel y tenis, mientras que en Premier Padel se juega de una manera totalmente diferente y no pudimos adaptarnos.

¿Cómo consideras tu viaje con DiGio?
Obviamente esperaba hacerlo mejor a nivel internacional, pero no puedo decir que fuera un camino negativo. La verdad es que fue muy positivo y terminarlo con una victoria fue lo mejor.

¿Te arrepientes de esta colaboración con Lorenzo?
Lo único que lamento es que en momentos difíciles no tuviéramos un entrenador o alguien que pudiera ayudarnos. Con alguien a nuestro lado, tal vez las cosas hubieran sido diferentes.

«Con DiGio esperaba hacerlo mejor a nivel internacional, pero no puedo decir que el nuestro haya sido un camino negativo. De hecho, fue muy positivo y terminarlo con una victoria fue lo mejor”.

Ahora estuviste en España unos días para entrenar, ¿dónde exactamente?
En la Academia Nox Padel de Matarò, Barcelona. Mi idea era venir aquí para estar con Crosetti, pero luego tuvo algunos problemas con la Academia y me vi obligado a entrenar con otros entrenadores. Lo siento porque todos hablaban bien de él y quería probar la experiencia con él. Ahora veremos qué hace y definitivamente la próxima vez que venga aquí iré con él. Sin embargo, mi idea es venir más a menudo a España, porque creo que es necesario dar un salto de calidad. Si quiero estar entre los 100 mejores, creo que es fundamental pasar más tiempo aquí entrenando.

¿Era un viaje que llevaba planeado desde hacía algún tiempo? ¿Se suponía que irías con DiGio o solo?
Sí, estaba planeado desde hace mucho tiempo y tuve que ir solo. O mejor dicho, esa era la idea, pero luego también se unió Danny Cattaneo y aprovechamos la oportunidad para afinar un poco el entendimiento de cara a la FIP en Teramo.

Lea también: Jorge Martínez: “La separación entre Galán y Lebrón fue difícil de asimilar”

Por lo tanto, ya nos has confirmado que jugarás el próximo torneo con Denny. ¿Pero entonces qué harás?
Sí, jugaré el FIP en Teramo con Denny y luego afrontaré la gira sudamericana en Argentina y Chile, y luego quizás también el Major en Roma, con el portugués Nuno Deus. La parte de FIP, sin embargo, probablemente la jugaré con Teo Gaimondi, un chico ítalo-argentino que entrena en Barcelona, ​​y también con otros dos o tres chicos españoles con los que estoy en contacto.

¿Qué objetivos tienes para la segunda mitad del año?
Es complicado, pero el objetivo principal siempre es entrar entre los 100 mejores FIP. Entonces, por supuesto, me gustaría volver a ganar torneos en Italia, pero quiero decir que lo que quiero hacer a partir de ahora es sacrificar un poco a Italia para jugar tanto como sea posible en torneos internacionales.


Usted también puede estar interesado en:

PREV Ex Cinema Orchidea en Reggio, obras listas para reiniciarse
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma