La Provincia Autónoma de Trento visita las guarderías y jardines infantiles del sistema de Parma –

La Provincia Autónoma de Trento visita las guarderías y jardines infantiles del sistema de Parma –
La Provincia Autónoma de Trento visita las guarderías y jardines infantiles del sistema de Parma –

“Es un placer comprobar este interés por los servicios educativos para la primera infancia por parte de un territorio, Trentino, que está a la vanguardia de los servicios educativos para la primera infancia en Italia. Creo mucho en el intercambio y la comparación de buenas prácticas: estoy aquí para escucharos.” Con estas palabras, Caterina Bonetti, concejala de Servicios Educativos y Transición Digital del Ayuntamiento de Parma, recibió a una representación de los responsables de los servicios educativos de la Provincia Autónoma de Trento que visitaban las guarderías Parmaassociazione Aladino y Margherita el martes 7 de mayo.

El objetivo de la visita de estudio son los servicios educativos para la primera infancia desde la perspectiva 0-6 y el éxito de un modelo educativo “experimental” (pero consolidado en Parma desde hace más de diez años) caracterizado por una coordinación pedagógica integrada nacida desde la primaria y desde el deseo de volver a poner sobre la mesa de debate la filosofía del “niño en el centro” y al mismo tiempo abordar las necesidades políticas, sociales y demográficas del territorio.

La visita de estudio del grupo de cooperativas sociales Proges Trento, Bellesini, Coccinella y Città Futura de la Provincia Autónoma de Trento comenzó en la escuela infantil Aladino, estructura construida y gestionada por Parmaassociazione, empresa promovida por el Ayuntamiento de Parma y participada por Proges cooperativa social para la gestión de servicios de primera infancia de la ciudad, que actualmente acoge a 162 niños y niñas de 0 a 6 años en secciones mixtas.

Se trata de un modelo de continuidad entre guardería y escuela infantil que pretende distanciarse de un enfoque basado en la categorización por edades, poniendo énfasis en las especificidades y habilidades de los niños y niñas de las distintas secciones, colegios y comunidad. Y la coordinación pedagógica juega un papel fundamental.

“Es un servicio que ‘culturalmente’ trabaja desde una perspectiva 0-6, de manera integrada, una manera que se ha transformado de la planificación a la cultural. Es una experiencia única, un trabajo interseccional que involucra a todos, desde el coordinador pedagógico hasta profesores y educadores en proyectos transversales que son resultado de la observación de la vida cotidiana, momentos de discusión y un amplio espacio dedicado a la formación – afirmó Andrea Pezzatini, directora de Asociación de Parma”.

La visita continuó en el centro infantil Margherita, una estructura que acoge a niños y niñas de 0 a 6 años y que gestiona directamente el Ayuntamiento de Parma.

“Después de 40 años en los que las dos coordinaciones, la de 0-3 años y la de 3-6 años, trabajaron por separado, sentimos la necesidad de poner nuevamente en circulación ideas, pensamientos y palabras para darnos una identidad común y crear polos territorios en los que el pensamiento sobre los niños y los valores de referencia fueran los mismos explicó Lisa Bertolini, responsable de la estructura operativa de la guardería del Ayuntamiento de Parma -“.

Tenemos un objetivo común: conectar la demanda que viene del territorio y la amplia y diversificada oferta de nuestros servicios, para ofrecer respuestas oportunas y dedicadas – continuó Andrea Pezzatini -“.

La visita de estudio a las dos guarderías fue seguida por un grupo focal para estudiar los aspectos de gestión y organización de las estructuras y las realidades de 0-6. De particular interés para el grupo de cooperativas trentinas fueron las formas en que la administración pública diseñó y activó los servicios y la experiencia de gestión del sector privado (Coop. Soc. Proges), pero también el importante reconocimiento de la educación profesional, de una visión precisa y una dirección política y administrativa de los servicios educativos locales y del papel clave que juega la formación.

Caterina Bonetti, concejal de Servicios Educativos y Transición Digital del Municipio de Parma, Lisa Bertolini, responsable de la estructura operativa de la escuela infantil (Municipio de Parma), Ivonne Coruzzi, responsable de la estructura operativa de la escuela infantil (Municipio de Parma), Marco Papotti responsable regional (Proges), Francesca Gavazzoli, responsable del área de negocio (Proges), Andrea Pezzatini coordinador Parmaassociazione y un representante de la coordinación pedagógica de los centros infantiles.

PREV Entradas diferenciadas para agilizar el tráfico en la ciudad
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma