Conferencia de Opi en Agrigento – SiciliaTv.org

Mire más allá y prepárese para afrontar grandes emergencias. La Orden de las Profesiones de Enfermería (Opi) de Agrigento, presidida por Salvatore Occhipinti, dedica la segunda edición de “Le Giornate Agrigentine” al tema “Maxi emergencias y riesgo Nbcr en Sicilia – Papel, capacidad y profesionalidad de la enfermera” que involucra a enfermeras y estudiantes de la carrera de Enfermería en Agrigento y Caltanissetta.

La conferencia, que tuvo lugar esta mañana en una sala de conferencias repleta del Grand Hotel Moses, contó con prestigiosos oradores que abordaron el tema de las grandes emergencias nucleares, biológicas, químicas y radiológicas (Nbcr) desde todas las perspectivas.

“En la primera edición de Le Giornate Agrigentine, celebrada en 2019, precursora de la pandemia – afirma Salvatore Occhipinti – también instalamos una tienda de descontaminación Nbcr traída por el médico Marco Palmeri, mientras que, en esta ocasión, se instaló una tienda espacial. preparar a un médico avanzado para comprender cómo debe funcionar la maquinaria organizativa de rescate cuando se producen acontecimientos especialmente catastróficos que involucran a varias personas y, por tanto, a varias víctimas. Eventos que involucran hospital, territorio, protección civil y requieren de una coordinación eficiente para salvar más víctimas que el evento en sí”.

“Un evento que podría ser, por ejemplo, una inundación o un evento bacteriológico, considerando que en nuestra vecindad se están librando guerras que, ojalá nunca, podrían conducir a una catástrofe también a nivel químico y bacteriológico. En este día – concluye Occhipinti – falta una figura importante, promotora de la organización de la primera edición, junto con Salvo Montaperto, me refiero a mi colega Rino Alaimo que lamentablemente nos dejó durante la pandemia y hoy dedicamos la segunda edición de el acontecimiento a su memoria”.

“Hoy – explica Gerlando Fiorica, director de Anestesia y Reanimación de la UOC y jefe del servicio de urgencias de la ASP Agrigento – hay muchos profesionales discutiendo el concepto de maxi-emergencia de catástrofes y riesgos de catástrofes químicas y biológicas. Sin duda un gran aporte a la cultura de las emergencias territoriales, especialmente para abordar aquellas situaciones graves que muchas veces ponen a prueba los sistemas sanitarios del mundo. Hoy empezamos a hablar de maxiemergencias para crear una estructura ampliada y bien coordinada, lista para intervenir en caso de que se produjera en nuestro territorio una maxiemergencia, una catástrofe medioambiental, social o sanitaria”.

La NBCR llama la atención de los profesionales de la salud que deben estar preparados para afrontar este tipo de eventos “no convencionales”, como explicó Marco Palmeri, jefe de la unidad regional de la NBCR.

“Desde hace algunos años – afirma – el riesgo NBCR ha adquirido una importancia considerable desde el punto de vista sanitario. La gestión del riesgo NBCR por parte de trabajadores sanitarios, médicos y enfermeras está absolutamente bajo escrutinio y requiere una actualización y formación continua. El riesgo de emergencia Nbcr se define como no convencional porque va más allá de los patrones normales de emergencia y maxiemergencia por lo tanto, al ser un riesgo con manejo no convencional, requiere de dispositivos no convencionales que normalmente no se utilizan todos los días y en consecuencia requieren capacitación continua de los operadores”.

Según Filippo Arfaioli, enfermero de la coordinación de maxiemergencias del ASL Toscana Centro y miembro del Sismax, “es muy importante constatar cuán necesario es hoy un enfoque integrado entre el hospital y el territorio y entre médicos, enfermeros y técnicos, en la ejecución y puesta en práctica de la gestión y de la cadena de mando organizada en maxi-emergencias. Es fundamental utilizar un sistema integrado para aprovechar al máximo los recursos de la empresa sanitaria y los recursos humanos que puedan poner en práctica las habilidades para las que han sido formados”.

El riesgo Nbvr también afecta al Seus 118, punto de integración entre el sistema de gestión de emergencias y los ciudadanos y se basa en la sinergia entre Seus y Opi – declara Piero Marchetta, vicepresidente regional de Seus – Seus está presente en las maxiemergencias mediante en virtud de convenio estipulado con el Departamento de Salud que nos permite gestionar estos fenómenos para lo cual nos hemos dotado de centros de operaciones móviles capaces de gestionar la llamada incluso fuera de los canales institucionales, con medios y hombres, precisamente para dar una capacidad de respuesta en maxi -Urgencias y gestión de emergencias en grandes eventos”.

“Es un paso importante. Trabajamos en sinergia con las enfermeras del hospital – concluye Marchetta – ofreciendo un servicio muy útil para la comunidad. Por último, me gustaría subrayar la importancia de Seus en la gestión del Nue, organismo que gestiona la convocatoria.”

Un día que Giuseppe Misuraca, director del centro de operaciones Seus 118 Caltanissetta Agrigento Enna, define como “importante para la sanidad siciliana y para la provincia de Agrigento”. Un tema de absoluta actualidad que nos permite profundizar en las cuestiones relacionadas con la maxiemergencia convencional y no convencional. Un momento importante de discusión entre profesionales por el que agradezco a la Opi de Agrigento”.

Explican la implicación de Seus y Nue Giuseppe Catalano, de Seus 118 Sicilia, y Calogero Porretta, de Nue Regione Sicilia.

“El Seus 118 Sicilia – detalla Catalano – ofrece apoyo técnico logístico a los centros de operaciones regionales poniendo a disposición, en caso de alerta por accidente grave, máxima emergencia o catástrofe, los centros de operaciones de los vehículos logísticos, los centros de operaciones móviles centro y los medios establecidos para intervenir rápidamente y aportar la contribución adecuada al evento”. “El número de emergencia 112 – explica Porretta – permite activar la ayuda en caso de emergencia. En cuanto a las llamadas de auxilio, la Nue gestiona, a través de las centrales presentes en la zona, las llamadas de los usuarios, distribuyéndolas, tras una breve entrevista telefónica, al organismo secundario que tendrá la tarea de gestionar la emergencia”.

Durante la conferencia, en la carpa instalada en el exterior del Grand Hotel Moses, cedida gratuitamente por la Misericordia de Campobello di Licata, se realizaron pruebas prácticas en tiempo real con la ayuda de maniquíes y camillas especiales. sobre las tecnologías en el abordaje en emergencia y del sistema de maxi emergencias (intubación difícil) por Gerlando Fiorica y sobre la extricación politraumatizada (técnica para la espinalización de una persona traumatizada) con Marco Occhipinti, Salvatore Lo Piccolo, Calogero Perez, Giuseppe Cimino, Antonio La Vecchia.

La organización de la conferencia corre a cargo del presidente Occhipinti, el vicepresidente Salvatore Montaperto y el concejal Salvatore Pantalena, con la colaboración de la secretaría de Opi Agrigento.

Publicidad siciliatv.org

PREV Del Monte® Junior League, la final será Rávena-Trento
NEXT Venecia – Cremonese, un final de cuento de hadas