Una nueva cara para el paseo marítimo, fin de las obras en el puerto de Olbia

Una nueva cara para el paseo marítimo, fin de las obras en el puerto de Olbia
Una nueva cara para el paseo marítimo, fin de las obras en el puerto de Olbia

Trabajar en el puerto de Olbia.

Con la finalización de la intervención de remodelación del tramo del paseo marítimo comprendida entre el monumento a las víctimas de la riada de via Escrivà y la raíz del muelle 1 bis, la actividad de restauración del superficie de la carretera del puerto de Olbia.

Han estado alrededor 50000 los metros cuadrados de espacios portuarios sometidos a un mantenimiento radical (que se suman a la porción igualmente importante terminada en 2022). Vías de acceso y salida de las puertas y plazas. preembarque y el aparcamiento para vehículos pesados ​​ha sido completamente restaurado y reordenado con una redistribución más eficaz de los puestos de venta de semirremolques y de los carriles en el interior de las zonas operativas.

De hecho, no menos importante es el tramo en el origen de la Isla Blanca, dondeAdSP ha reurbanizado gran parte del paseo marítimo comprendido entre el muelle 1 bis y vía Escrivà que, con el objetivo de integrar el tejido urbano-puerto, vuelve a la comunidad y al comunidad del mar un nuevo espacio en continuidad con el recientemente remodelado para albergar el monumento a las víctimas de la inundación del 18 de noviembre de 2013.

Intervenciones que valen la pena 900 mil eurosestos, que forman parte del paquete más sustancial de 20 millones de euros previsto en los cuatro acuerdos marco para los puertos del norte de Cerdeña, adjudicados en 2023 para intervenciones relacionadas con obras vialeszonas verdes y mobiliario urbano, obras marítimas y mantenimiento de edificios y sistemas tecnológicos.

Una larga lista de trabajos, lo que hay actualmente afectando el puerto marítimo Olbia. Entre los más significativos, el refuerzo del alumbrado (las 4 nuevas torres de iluminación a lo largo de Viale Isola Bianca acaban de ser puestas en funcionamiento), la mantenimiento ordinario del fondo marino (la semana pasada se completó la restauración de los niveles de profundidad en el muelle entre los muelles 3 y 4 y se continuará en los próximos días con el resto de muelles), el reemplazo de guardabarros y algunos bolardos y la creación -aún en curso- de una zona verde para las familias entre las dependencias de la Oficina Portuaria y las zonas de aparcamiento de vehículos y de otro puesto de control cubierto para operaciones de seguridad en la puerta central de acceso al embarque.

Con respecto a Estación Marítimala licitación fue publicada hace unos días, con un valor de 1 millón 943 mil euros, para la asignación del servicio de mantenimiento ordinario y extraordinario a los sistemas tecnológicos de la terminal de pasajeros y anexos relacionados. Este es un procedimiento que, para mí los próximos dos añosmás dos facultativos adicionales, permitirán a la Autoridad del Sistema Portuario disponer de un operador para todas aquellas actividades relativas al correcto funcionamiento del corazón palpitante del aeropuerto.

Por último, y no menos importante, para una mayor explotación del aeropuerto, el estudio sobre la navegabilidad del cuenca portuaria que la AdSP, en estrecha sinergia con la Autoridad Portuaria y los servicios técnicos náuticos, pondrá en marcha en los próximos días para evaluar todas las cuestiones críticas que pueden limitar la maniobrabilidad de los buques en puerto en condiciones particulares de viento fuerte. Los resultados de las simulaciones constituirán un soporte fundamental para una posible proceso administrativobajo la responsabilidad exclusiva de la Autoridad Portuaria y el Ministerio de Transportes, para el fortalecimiento del servicio de remolque portuario en el puerto.

“Estamos en medio de una fase importante de adaptación infraestructural para el puerto de Olbia – explica Massimo DeianaPresidente de la AdSP del Mar de Cerdeña – En unos meses y a la espera de obtener las codiciadas autorizaciones para poder iniciar intervenciones estratégicas como el dragado de la dársena portuaria, la ampliación del muelle 9 y la construcción de los vertederos necesarios, la Autoridad ha iniciado una remodelación y reorganización del muelle de Isola Bianca que mejor combine las necesidades operativas, la seguridad y mayor habitabilidad y usabilidad de los espacios portuarios. Un puerto moderno y funcional que, con la creación de zonas verdes y la reurbanización de un tramo de costa, se acerca aún más a la ciudad y ofrece una encantadora tarjeta de visita de Cerdeña a los millones de turistas que pasan por ella anualmente”.

¿Quieres eliminar anuncios nacionales?

Puedes suscribirte a sólo 1,10€ al mes haciendo clic aquí


¿Ya eres suscriptor?

Puedes iniciar sesión yendo a la sección Acceso desde el menú del sitio o haciendo clic aquí

PREV El tiempo en Forlì, la previsión para mañana martes 4 junio
NEXT Maxi fraude fiscal entre Catania y Pesaro, la pareja en prisión elige a Giulia Bongiorno como abogada