CONSEJO PAT * “DÓNDE ESTÁ LA AUTONOMÍA“: « SALA DEPERO, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR 250 ESTUDIANTES »

CONSEJO PAT * “DÓNDE ESTÁ LA AUTONOMÍA“: « SALA DEPERO, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR 250 ESTUDIANTES »
CONSEJO PAT * “DÓNDE ESTÁ LA AUTONOMÍA“: « SALA DEPERO, TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR 250 ESTUDIANTES »

12.04 – viernes 10 mayo 2024

Sala Depero invadida por 250 jóvenes para el evento “¿Dónde está la autonomía?” Espectáculo formidable esta mañana en la Sala Depero. El histórico salón institucional fue invadido con alegría por 250 niños (11 cursos de primaria y 3 de secundaria) que participaron de la primera etapa del Enfoque titulado: “Dónde está la Autonomía”. La oportunidad para que los estudiantes presentaran (y lo hicieron con gran apropiación del lenguaje y claridad) los trabajos de investigación sobre la vida y la historia de sus comunidades que desarrollaron durante el año escolar en colaboración con el proyecto del Consejo de autonomía. Obras que, desde hoy y hasta el 14 de junio, se exponen en el atrio del Palacio Trentini.

El Primer Ministro acogió con alegría a los jóvenes que, según dijo, representan el futuro de nuestra autonomía. Sorprendido por la calidad de las obras, destacó que los niños pudieron captar un aspecto esencial de la historia de Trentino: el camino de crecimiento que, gracias a la Autonomía, permitió a nuestro pueblo pasar de la pobreza a los niveles actuales de bienestar. El encuentro en el salón Depero finalizó con el agradecimiento a profesores y alumnos por parte del vicepresidente del Consejo quien recordó que el trabajo de los niños mostró un hilo conductor: Autonomía es hacer con responsabilidad pero hacerlo juntos.

La vicepresidenta del Consejo también saludó y agradeció al personal del Consejo (Chiara Bertolini, Rodolfo Ropelato, Claudia Matuella, Anna Eccher, Nicola Tomasi, Francesca Depedri, Elisa Ranzi, Daniele Cristofolini) y a los profesores que han trabajado y están trabajando. con pasión al proyecto de . Los hijos de IV Pietramurata, IV Vezzano y V delle Sarche cantaron una canción dedicada a las estaciones del Trentino. Finalmente, los 250 jóvenes cantaron el himno histórico al Trentino y cerraron el encuentro con un estruendoso: ¡Viva la autonomía!
Del encuentro en el salón Depero también participaron los intendentes de los municipios de origen de los estudiantes, portando la banda tricolor. “¿Dónde está la autonomía?” finalizó con la visita de los niños a la exposición de sus obras en el Palazzo Trentini.

Esta es la descripción de los documentos escolares.

ESCUELA PRIMARIA SEREGNANO – ESCUELA AYER Y HOY
Entre las diversas competencias de las que goza nuestra Provincia Autónoma y en las que los estudiantes se sienten más interesados ​​está la relativa a la educación. Partiendo de esta premisa, los estudiantes realizaron una descripción de su centro (situación geográfica, zona de influencia, estructura, ubicación de espacios y aulas…) y un trabajo de investigación apoyado en entrevistas, encaminado a comparar el centro de hoy con el de ayer. La comparación se realizó sobre las materias, boletas de calificaciones, castigos, el papel del maestro, los medios utilizados para ir a la escuela, el mobiliario y equipamiento utilizado en el aula, la escuela de la ciudad y la escuela del pueblo. La obra también va acompañada de una preciosa maqueta a escala de la escuela de Seregnano.

CLASES TEMPRANAS ESCUELA SECUNDARIA “SACRO CUORE” DE TRENTO – VÍAS DE COMUNICACIÓN Y FRONTERAS
Trentino siempre ha sido una tierra fronteriza y, a lo largo de los siglos, ha constituido escenario de conflictos pero también de intercambios provechosos y fructíferos, que llevaron a nuestros antepasados ​​a trabajar para construir una sociedad abierta y solidaria: hoy lo que nos enriquece es también la presencia en nuestro territorio de minorías lingüísticas (los ladinos, los mocheni, los cimbrios) y de una densa red de asociaciones voluntarias, que operan en todos los sectores sociales. Los estudiantes crearon su propio lema con motivo de la designación de Trento como capital europea del voluntariado: “El voluntariado une a los pueblos / de cada pueblo y de cada nación”.

ESCUELA SECUNDARIA DE PRIMERA CLASE “SACRO CUORE” DE TRENTO –
DESCUBRE EL EUREGIO EN BICI – TOUR DE LOS ALPES
Una forma sana y sostenible de “conectar” los territorios del Euregio (Trentino-Alto Adigio-Tirol austríaco) es recorrerlos a través de la densa red de carriles bici, que constituyen verdaderos “puentes” entre los pueblos y vías de comunicación ecológica. Los estudiantes crearon así un mapeo real de estas rutas transfronterizas y propusieron un recorrido por los Alpes, que toca algunas de las ciudades más características y valiosas de Euregio.

ESCUELA PRIMARIA DE BRENTONICO – COLEGIO PULSANTE
Los alumnos de quinto año representaron gráficamente el proyecto en el que participaron las escuelas primarias y secundarias de Brentonico, titulado “Buttoning School”. El proyecto, también apoyado financieramente por la Provincia Autónoma de Trento y la administración municipal de Brentonico, tenía como objetivo innovar espacios, metodología y enseñanza para hacer que el tiempo escolar sea más estimulante y atractivo para los estudiantes y permitirles optimizar los resultados, obteniendo gratificación.

ESCUELA PRIMARIA DE SARCHE – CARRIL PARA BICICLETAS
La autonomía de la que goza nuestra Provincia ha permitido que los alumnos de quinto de primaria se conviertan en sujetos proactivos y activos en la mejora del tramo de carril bici que atraviesa el municipio de Sarche. En colaboración con la Oficina de Gestión de Ciclovías del PAT, los escolares crearon un parterre equipado con contenedores de recogida selectiva de residuos y adornado con hierbas aromáticas y carteles y con el Ecomuseo Valle dei Laghi (proyecto SI.VAL) crearon un aula al aire libre, para difundir el conocimiento de los animales que pueblan el tramo de río que discurre junto al carril bici.

ESCUELA PRIMARIA DE PIETRAMURATA – MONTAÑAS Y ANIMALES
El trabajo propuesto por los alumnos parte del nacimiento geológico de las montañas que rodean los encantadores pueblos del Valle dei Laghi. Luego se analiza la flora y la fauna que la caracterizan, la capacidad de inspirar a poetas y artistas en general, las amenazas que ponen en peligro su equilibrio natural y el importante papel desempeñado por la Provincia Autónoma de Trento, a través de diversos organismos, en la salvaguardia de este patrimonio. .

ESCUELA PRIMARIA CARISOLO – ASOCIACIONES DE VOLUNTARIADO
Los estudiantes crearon un cartel para realzar, promover y homenajear las realidades y personas que aportan tiempo, habilidades y una poderosa carga de humanidad para ayudar a los demás y mejorar la calidad de vida de la comunidad a la que pertenecen: Bomberos Voluntarios, Pro Loco. , Casa “Vite Entrelazada”, Pinzolo – Alta Rendena Transporte de Enfermos Salvamento y Salvamento Alpino.

COLEGIO PRIMARIO BASELGA DI PINÈ – ASUC Y CABAÑAS DE MONTAÑA
Los estudiantes, partiendo de la consideración de que el territorio es un bien para todos y que debe ser preservado y valorizado, han identificado en esta perspectiva a las ASUC (las asociaciones provinciales para la gestión separada de usos cívicos colectivos antiguos), un organismo administrativo muy importante. cuerpo. Hay 14 en la Meseta del Pinè y los chicos han resumido bien su historia y sus propósitos, empezando desde el principio, para luego representarlos gráficamente.

ESCUELA PRIMARIA VEZZANO – CALLE RANZO Y MARGONE
Los alumnos del cuarto curso llevaron a cabo una investigación basada principalmente en entrevistas con personas que vivieron de primera mano el nacimiento de la atrevida carretera de piedra que une Ranzo y Margone y su posterior provincianización. El tema del diseño y construcción de infraestructuras de conexión es fundamental en una tierra particular como Trentino, formada por valles a menudo abruptos, en los que es muy complicado moverse. La autonomía ha influido mucho en este aspecto y si hoy es más fácil moverse dentro de nuestra Provincia es porque antiguamente invertimos en este aspecto.

ESCUELA PRIMARIA SANT’URSOLA – AUTONOMÍA
Los alumnos de Sant’Orsola hablaron sobre Autonomía partiendo del significado que en su opinión se debería atribuir a esta palabra y luego “jugando” con ella creando un acróstico. Siguiendo un hilo invisible rindieron homenaje a personalidades del calibre de Alcide De Gasperi y Bruno Kessler, identificaron los recursos naturales de nuestra Región que se han transformado en importantes recursos económicos y finalmente hablaron de las minorías lingüísticas e identificaron los organismos responsables de su valorización y protección.

ESCUELA PRIMARIA DARÈ – ASUC
La administración separada de los usos cívicos (Asuc) volvió a ser el tema, explorado esta vez por los chicos de Darè, tanto a través de una investigación histórica sobre el significado del término como sobre cómo esta actividad tomó y continúa tomando forma en Val Rendena. El modelo que llevaron a la exposición es muy bonito y representa un modelo operativo de una central hidroeléctrica que reconstruye el sistema activo en Val Rendena, que desemboca en la gran presa de Santa Messere en el Valle dei Laghi.

PREV Marcado en Prato por 2 sicarios, el exnovio instigador condenado a 9 años: podrá cumplirlos bajo arresto domiciliario
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma