Livorno: incautaciones de billetes falsos. Tres técnicas sencillas para reconocer billetes reales

Livorno: incautaciones de billetes falsos. Tres técnicas sencillas para reconocer billetes reales
Livorno: incautaciones de billetes falsos. Tres técnicas sencillas para reconocer billetes reales

AgenPrensa. La Unidad de Policía Económico-Financiera de la Policía Financiera de Livorno se incautó, en el año 2023, de un total de 903 billetes falsos, por un valor total de 35.825 euros.

En 2022, el mismo Departamento se incautó de un total de 555 billetes falsos por un valor total de 26.100 euros. Lamentablemente, las cifras comparadas con el año anterior ponen de relieve un crecimiento significativo del fenómeno.

En 2024 se han incautado hasta la fecha 245 billetes, por un valor total de 8.405 euros.

Entre los billetes falsos incautados en el año 2023, los de denominación de 20 euros son los más “canjeados” (nº 422, por un valor correspondiente de 8.440 euros), seguidos de los de 50 euros (nº 370 ejemplares, por un valor igual a 18.500 euros), luego los de 100 euros (n. 79 billetes, por un valor correspondiente igual a 7.900 euros), además de los de 10 euros (n. 27 billetes, por un valor correspondiente igual a 270 euros ), también n. 3 piezas de 5 euros (por un valor correspondiente de 15 euros) y por último también una de 200 euros y otra de 500 euros.

Los cortes más importantes, aunque los menos comercializados, son aquellos cuya calidad de falsificación es mejor y, por esta razón, más engañosos.

La provincia de Livorno es adecuada para el comercio de billetes falsos, ya que es un lugar de tránsito para numerosos turistas, una conexión marítima con varios puertos de Europa y porque los ciudadanos utilizan principalmente efectivo para realizar pagos.

Los lugares donde se interceptó el mayor número de billetes falsos son las ciudades de Livorno y Cecina y, en general, la isla de Elba.

El papel moneda incautado por los inspectores de la Unidad de Policía Económico-Financiera local es esencialmente imputable al entregado, de buena fe por los desafortunados, a las entidades de crédito y/o retirado por las instituciones supervisoras. Las transacciones, por el contrario, se producen más en las pequeñas y medianas empresas, ya que los centros comerciales y el gran comercio minorista se han equipado con detectores modernos y eficaces para reconocer billetes no auténticos.

Conocer las características de seguridad de los billetes, consultando también el sitio web específico del Banco de Italia, es la mejor manera de protegerse contra la falsificación y evitar la pérdida de dinero que supone aceptar un billete falso.

Los tres sencillos pasos para determinar preliminarmente la autenticidad del papel moneda son:

1) Tocar: técnicas de impresión especiales confieren a los billetes una consistencia particular;

2) Mirar: cuando está retroiluminado, la ventana, la marca de agua del retrato y el hilo de seguridad se vuelven visibles;

3) Mover: la ventana de la franja plateada revela, en transparencia, el retrato de Europa y el número verde esmeralda produce el efecto de la luz que se mueve verticalmente.

Finalmente, se afirma que quien tenga dudas sobre la autenticidad de un billete en su poder no debe intentar gastarlo, de lo contrario estaría cometiendo un delito. En cambio, debe ser examinado por empleados en las ventanillas de los bancos, oficinas de correos o sucursales del Banco de Italia, siendo este último el único organismo que puede certificar su falsedad.

PREV El capitán de un pesquero de La Nuova Sardegna fue multado
NEXT Riega cada 3 días e intentaremos superar los problemas críticos – il Gazzettino di Gela