Playoff Interregional B – Comienzan las semifinales para Saronno: el obstáculo es Pavía

Allá Robur Saronnola tenaz, testaruda y obstinada, se clava las uñas y consigue con fuerza el acceso a la segunda ronda de los playoffs en Lucca, un rival digno pero, al final, aunque ligeramente inferior a los indomables chicos de Saronno, entre los que , sin que nadie se dé cuenta, siempre está el nombre de Pietro Ugolini, jugadores tan preciosos como discretos.

UgoliniNacido en 2000, extremo polivalente, es el único “extranjero” del equipo de Robur Saronno, nacido y residente en San Marino, equipo en el que, evidentemente, también viste la camiseta de la selección nacional.

Ugolini, para hablar de su impacto e importancia, frente a Baloncesto Luca permaneció sobre el terreno de juego durante 36 minutos (jugador más utilizado por el entrenador Biffi…), anotando 13 puntos, registrando 9 rebotes, 2 robos y 1 tapón.

“Contra Lucca – dice Ugolini -, ganamos una verdadera batalla campal en un partido que, aunque lo disputamos nosotros durante 36 minutos de 40, nunca tuvimos en nuestras manos porque los toscanos, que jugaron muy bien, nos pusieron en dificultades hasta el final de la posesión. Sin embargo, haber vencido al Lucca a pesar de la ausencia de un jugador clave como Giovanni Romanò y de las precarias condiciones de otro par de compañeros míos, representó una señal muy fuerte enviada por un grupo que, verdaderamente, nunca se rinde y apuesta por la solidez técnica y la compacidad mental. y la bondad de un personal largo y de calidad son siempre elementos ganadores. No es casualidad que, sin “Giò”, Gabriele Pellegrini haya saltado a la fama, con una gran actuación con 25 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, y Teo Beretta, una vez más decisivo en su papel de director de alto nivel”.

Pietro Ugolini, de San Marino en viaje de estudios a Milán, ahora licenciado en economía y comercio en la Universidad Católica (solo le falta discutir su tesis…), sin siquiera tener 24 años (los cumplirá el próximo noviembre). , ed.) es uno de los jugadores “mayores” de la plantilla biancoazzurro presenta de esta manera la semifinal del play-off contra el Pavia que comenzará el sábado por la noche en el Centro Ronchi de Saronno.

“La de Pavía es una semifinal anunciada porque – continúa “Pete” – sabíamos que tarde o temprano nuestros caminos se volverían a cruzar. Al fin y al cabo, el Pavía, que eliminó al Siena, es considerado con razón un equipo que, como todos sabemos, se construyó sin reparar en gastos para aspirar al ascenso a la B Nacional. El equipo de Pavía, al que conocemos bien porque ya nos enfrentamos en la primera fase, está súper equipado en todos los roles gracias a una plantilla completa, profunda, experimentada y talentosa. Pueden rotar al menos nueve jugadores de gran calidad como Ferri, Apuzzo, Spatti, Stonkus, Ciocca, Hidalgo, Gravaghi, Pesenato, Ferretti y, con estas premisas, la serie promete ser muy dura, equilibrada y difícil de predecir. Tendremos que aprovechar el factor campo que hemos ganado a lo largo de la temporada pero, sobre todo, tendremos que salir al campo con la serenidad que siempre nos ha caracterizado hasta ahora. A estas alturas de la temporada sería un error autoproducir presión y la idea de sacar un resultado a toda costa. El que “debe” necesariamente ascender a la Nacional B es el Pavía y ya estamos contentos con ello. Feliz pero, está claro – concluye filosóficamente el extremo del AZ -, No satisfecho. Aún no…”

SERIE INTERREGIONAL B
SEMIFINAL DE PLAYOFF
CARRERA 1
Sábado 11 de mayo, Centro Ronchi, 21 h
AZ SARONNO – PAVÍA BALONCESTO 1933

Massimo Turconi

PREV «El mar necesita el Waterfront y hay que reforzar el ocio nocturno»
NEXT Antonio Decaro en L’Aquila con Manola Di Pasquale: en Europa la voz de los administradores locales