La Autoridad Sanitaria de Matera participa en la Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca – Oltre Free Press

La Autoridad Sanitaria de Matera participa en la Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca – Oltre Free Press
La Autoridad Sanitaria de Matera participa en la Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca – Oltre Free Press


Visitas al artículo: 61

La Semana Nacional de los Celíacos es una iniciativa promovida por la Asociación Italiana de Celíacos que, desde 1979, se compromete a mejorar la vida de las personas celíacas y sus familias. Se trata de nueve días, del 11 al 19 de mayo, con los que se pretende sensibilizar a la opinión pública y a los medios de comunicación sobre una patología que en Italia afecta a unas 600.000 personas, de las cuales casi 400.000 aún no han sido diagnosticadas. La Autoridad Sanitaria de Matera, en colaboración con la AIC – Asociación Italiana de Celíacos y con el Instituto Hotelero “A.Turi” de Matera, también ha decidido participar en esta importante iniciativa disipando los falsos mitos de la desinformación.

“Estoy convencido de que a través de iniciativas como estas será posible mejorar la calidad de vida de las personas celíacas – afirma el Comisario extraordinario de la ASM Maurizio Friolo – porque sólo fomentando el crecimiento del conocimiento y la sensibilización es posible mejorar la eficacia de la respuesta sanitaria. La AIC de Basílicata y todas las asociaciones de investigación pueden contar con el apoyo de la Autoridad Sanitaria de Matera”.

En este sentido, el lunes 13 de mayo de 10.30 a 13.00 horas, en el salón principal del edificio “A. Turi” en Matera, está previsto un momento de estudio en profundidad sobre la enfermedad celíaca, centrándose en las necesidades y derechos de los afectados. La sinergia entre el Dr. Rocco Luigi Eletto, Director en funciones de la Unidad Operativa Compleja “Higiene y Nutrición de los Alimentos” de la ASM de Matera, la Directora Carmelina Gallipoli, la Profesora Giovanna Loponte y el Sr. Rocco Laguardia, presidente de la AIC de Basílicata, permitirá a los estudiantes del Instituto adquirir la información necesaria sobre la enfermedad celíaca y la nutrición sin gluten.

El objetivo del proyecto escolar es la adquisición de competencias transversales y técnicas especializadas, que faciliten la carrera profesional de los estudiantes. En el encuentro participan estudiantes de las promociones de cuarto de los cursos IPEOA e ITAS, para un total aproximado de 100 estudiantes.

El programa del curso es el siguiente:

– Enfermedad celíaca: marco médico y regulatorio: Dr. Rocco Luigi Eletto, director en funciones;

– La dieta sin gluten: Dra. Loredana D’Amico, dietista en Higiene de los Alimentos y Nutrición de la ASM de Matera;

– Voluntariado y proyecto Eating Out de la AIC – Vídeo tutorial sobre la preparación de pan y pizza sin gluten: Dra. Giovanna Pepe, bióloga nutricionista colaboradora de la AIC Basílicata;

– cuestionario de aprendizaje para el certificado final.

PREV se activa la prohibición de residencia
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma