Estudiantes de escuela descubren el ecomuseo Fluvia en el río Pescara

Estudiantes de escuela descubren el ecomuseo Fluvia en el río Pescara
Estudiantes de escuela descubren el ecomuseo Fluvia en el río Pescara

Las excursiones educativas de los estudiantes de Pescara comenzaron la mañana del jueves 9 de mayo a lo largo del recorrido del ecomuseo Fluvia, que se extiende desde la Madonnina hasta el Fater, con un total de 7 kilómetros.
La iniciativa, prevista hasta el 5 de junio, implica la participación de tres escuelas secundarias (instituto Aterno Manthoné, liceo Mibe, instituto Tito Acerbo) y el instituto integral Pescara 1, para un total de 38 clases.

La primera visita guiada se abrió en la zona de las torres Camuzzi en presencia de la concejala de Políticas de Juventud, Patrizia Martelli, que recordó la génesis del ecomuseo Fluvia, un recorrido que se desarrolla a lo largo de un tramo del río Pescara, nacido con la participación directa de los niños desde una perspectiva de sostenibilidad.

Recibe novedades de IlPescara en Whatsapp

«En el marco del proyecto Golena, 20 becarios, después de haber recibido formación, repensaron concretamente esa parte de la ribera ocupándose del diseño del mobiliario, luego en la zona del río donde se instalaron artefactos 100% ecológicos como, por ejemplo, se crearon tótems de madera con indicaciones e historias de los lugares y murales con pinturas ecológicas”, explica Martelli, “como parte del proyecto se publicó un audiolibro, se creó una obra de arte capaz de caracterizar y darle identidad al recorrido y los itinerarios de Izi-Travel han sido desarrollados y pueden ser utilizados de forma gratuita por los ciudadanos. Entre los elementos distintivos que todavía se pueden ver hoy en día, se encuentran también carteles horizontales (como estampados de ánades reales) y elementos motivadores (por ejemplo, contenedores para colillas). Nueve de los 20 chicos de Golena, enriquecidos por esta experiencia, también participaron en un segundo proyecto, llamado “Jóvenes campeones” y confiado a Endas Abruzzo, para el cual fueron especialmente formados y se convirtieron en guías fluviales del que son todos los “guías”. los jóvenes que participarán estas semanas en las salidas didácticas por el recorrido del ecomuseo del Fluvia. Hemos intentado, hablando con los estudiantes, involucrar a los jóvenes en nuestras actividades, prestando cada vez más atención a sus necesidades e implicándolos en una política activa y participativa”.

Las salidas se desarrollan a lo largo de 4 kilómetros a partir de las Torres Camuzzi mientras los más pequeños se encuentran frente al Fater donde los guías fluviales les acogen para dar vida a talleres vinculados a la vía fluvial. Mientras tanto, están en marcha algunas intervenciones para arreglar el mobiliario, promovidas por el Ayuntamiento tras los actos de vandalismo en perjuicio del ecomuseo.

PREV se activa la prohibición de residencia
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma