En el Salón Apt Basílicata de Turín con obras inéditas de Scotellaro, arte lucano y una historia cómica para AlterLinus

La Basílicata Apt estará presente en la Feria del Libro de Turín para presentar 6 nuevas e importantes publicaciones destinadas a promover a los autores lucanos y la extraordinaria relación entre paisaje, cultura y arte.

Empecemos Viernes 10 de mayo, a las 15 h, Sala 1 – Sala de Cómics con la presentación de “La única cura” por Giuseppe Palumbo (ediciones Oblomov) Csobre Giuseppe Palumbo y Andrea Plazzi. En este volumen, la Gran Historia con sus cambios de época es el telón de fondo de la sorprendente historia humana de Ludovico Nicola Di Juraun médico lucano que fue protagonista y testigo de la transformación de China de un Imperio milenario a una República.

Día completo, Sábado 11 de mayo, en el stand de la Región de Basílicata. Empieza en 11.30 con la presentación absoluta en primicia de los tres volúmenes inéditos (editorial Quodlibet) sobre Rocco Scotellaro solicitados por la Región de Basílicata en el marco de las celebraciones del centenario del nacimiento del alcalde Poeta de Tricarico.

El primer volumen es “Cuadernos 1942 – 1953” editado por Franco Vitelli y Giulia Dell’Aquila. Los materiales inéditos aquí llevan el ritmo de la inteligente laboriosidad de Rocco Scotellaro, de su muy ferviente vida política, intelectual y literaria, que se desarrolló en medio de hechos y amistades importantes a pesar de su desconcertante brevedad.

ELel segundo es “Los fuegos de San Pancrazio”, editado y con ensayo crítico-filológico de Sebastiano Martelli y con prefacio de Goffredo Fofi apuesta por la posibilidad de representar un pedazo del mundo de la civilización campesina sureña de los años 1930 y 1940, optando por las formas del cine popular y melódico. que estaba cumpliendo con éxito el horizonte de espera de la nueva audiencia masiva.

El tercero “Rocco Scotellaro. Un escritor intelectual campesino más allá de la modernidad” contiene las actas de la conferencia internacional de estudios comisariada por Giulia Dell’Aquila.

Para ir más allá de la “escenografía de lo efímero”, estas Actas responden plenamente a la necesidad cada vez más sentida de mirar a Scotellaro en su complejidad, en la interconexión de los saberes y en la superación concreta de una visión dual.

Después del saludo institucional del presidente del Consejo Regional de Basílicata, Carmine Cicala, y del director general de Apt Basílicata, intervendrán: Laura Nay, Universidad de Turín, Goffredo Fofi, crítico de cine, Emiliano Morreale, Universidad La Sapienza de Roma, Laura Clerici, Universidad Estatal de Milán.

Por la tarde, a las 15.30 horasnuevamente en el stand de la Región de Basílicata, se presenta “Basílicata. Curiosidades del arte que atraviesan los pueblos lucanos” Por Gabriele Scarcia. Edición creada y producida por Apt Basílicata.

Este folleto de información turística, pero no menos cuidado en su contenido, rastrea esencialmente “caminos” por Lucania, caminos que pretenderán alinearse con las expectativas, la formación y el concepto de disfrute visual de cada uno frente al arte universal. La Basílica se mostrará sin velos ni florituras, como en un escaparate, dispuesta a exponer, a través de imágenes cautivadoras, su tesoro artístico más escondido, es decir, el que se conserva en iglesias, museos diocesanos, edificios municipales y claustros de conventos.

Entre los ponentes se encuentran el director de Apt Basílicata, Antonio Nicoletti, y el autor, Gabriele Scarcia. Moderado por Serafino Paternoster, periodista.

El sábado finalizará con otra cita importante programada a las 18.00 horas, en el Pabellón 4 – Sala Bronce con una reunión sobre el tema De Alterlinus a los números con Igort, Andrea Ferraris, Antonio Nicoletti, director general de Apt Basílicata.

El Patronato de Turismo de Basílicata, en línea con las diversas actividades previstas por el área Cómics y Juegos, promovió la historia del cómic del médico lucano Ludovico Nicola Di Gura. En los cuatro episodios publicados en las cuatro antologías de Alterlinus, el caricaturista lucano Giuseppe Palumbo cuenta la historia de Di Gura, sus viajes de Basílicata a China y viceversa, sus relaciones con la corte imperial, sus aventuras y, a través de ellas, de la valores que expresa la cultura lucaniana, con un mensaje de diálogo entre culturas muy actual.

También será una oportunidad para debatir sobre el nuevo ‘Alterlinus’, una antología fundada en 1974 por Oreste Del Buono y ahora regresada con nuevo esplendor. Una revista en la que se encuentra el arte del cómic y en la que aterrizó la historia del doctor Di Gura, originario de Chiaromonte.

Compatible con impresión, PDF y correo electrónicoImprimir PDF

PREV «Presentar el caso Citrobacter está volviendo a matar a nuestros hijos»
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma