Se presentó el “Parque de la Victoria”, el proyecto inclusivo que se abrirá al público el 12 de mayo

Se presentó el “Parque de la Victoria”, el proyecto inclusivo que se abrirá al público el 12 de mayo
Se presentó el “Parque de la Victoria”, el proyecto inclusivo que se abrirá al público el 12 de mayo

RIETI – Hoy se presentó en la sala del ayuntamiento del Ayuntamiento de Rieti el proyecto “Parco della Vittoria”, concebido y promovido por Asd Atletica Sport Terapia Rieti, con la colaboración y contribución del Centro Comercial Perseo del Grupo Ethos, la Fundación Varrone y el Municipio de Rieti, además de la importante contribución de 28 empresas locales y ciudadanos privados que crearon el primer parque inclusivo en la Ciudad de Rieti.

«El nacimiento del parque inclusivo en la zona frente al Perseo es una excelente noticia por varios aspectos – comenta Daniele Sinibaldi, alcalde de Rieti – en primer lugar porque la ciudad dispondrá de un espacio suplementario dedicado a todos los niños, pero también porque esta obra Esto fue posible gracias al aporte de todos, empezando por el tercer sector que lo impulsó, los particulares que lo financiaron y las instituciones que lo apoyaron. Es el ejemplo de esa colaboración que debe distinguir cada vez más a nuestras comunidades para promover mejores condiciones de vida, empezando, como en este caso, por un servicio prestado a los más frágiles. Por lo que respecta a la Autoridad, seguiremos trabajando en la creación de parques inclusivos también en las obras bajo nuestra responsabilidad. Un agradecimiento especial a Asd Atletica Sport Terapia que con previsión y tenacidad consiguió este gran resultado y a todos los particulares que concretamente, con su propia financiación, lo hicieron posible.”

«El proyecto del parque inclusivo finalmente ve la luz y será inaugurado el 12 de mayo con motivo, no casualmente, del Día de la Madre», explica Annacarla Purificati vicepresidenta de Asd Atletica Sport Terapia Rieti, «de hecho, fue gracias a la fuerza y terquedad de las madres de Atletismo Terapia Deportiva que se ha hecho realidad. Era imprescindible crear en Rieti un parque adaptado también a los niños con discapacidad motriz y/o cognitivo-relacional. El tejido social respondió de manera encomiable, denotando gran sensibilidad y atención al tema de la accesibilidad. Me gustaría asegurarles a mis conciudadanos que este parque será cuidado y mantenido por el centro comercial Perseo que garantizará siempre su limpieza y funcionalidad. Sin embargo, también será deber de los ciudadanos respetarlos utilizando correctamente los juegos y sobre todo respetando a las muchas personas que participaron y contribuyeron. Os esperamos el 12 de mayo a las 11.30 horas, todos con las camisetas de «Si jugamos juntos somos más felices». Te estamos esperando.”

«El Centro Comercial Perseo es reconocido por la comunidad local no sólo por los servicios que presta y la oferta comercial, sino también como un lugar de agregación y encuentro y el proyecto del parque encaja perfectamente en esta perspectiva. Tan pronto como supimos de esta espléndida iniciativa, concebida por la Asd Atletica Sport Terapia Rieti, decidimos apoyarla de inmediato, no sólo por razones de proximidad territorial, sino sobre todo porque inmediatamente entendimos y compartimos su gran valor social”, afirma Claudio. Cecchetelli Area Manager Lacio y Umbría del Grupo Ethos, “por estos motivos hemos decidido apoyar la construcción de la estructura aportando el 25% de los costes totales y comprometiéndonos a su mantenimiento, confiando en que los visitantes de nuestro centro podrán beneficiarse de ello”.

«La apertura de este parque es una buena noticia para todos», afirma el presidente de la Fundación Varrone, Mauro Trilli, «en primer lugar para los niños que jugarán allí y, por tanto, para las familias que tendrán un punto de referencia adicional. Y es una buena noticia para Rieti, que ha demostrado que uniendo fuerzas se pueden conseguir grandes cosas. El mérito es de Asd Atletica Sport Terapia, que ha sabido agrupar en torno a su sueño a numerosas entidades públicas y privadas y nos ha permitido desempeñar ese papel de subsidiariedad típico de las fundaciones de origen bancario. Al aportar lo necesario para completar el proyecto, cerramos un círculo virtuoso. La ciudad tiene la tarea de capitalizar esta experiencia y este parque”.

En el municipio frente al Centro Comercial Perseo – vía Fundania 2 – gestionado y mantenido directamente por el Consorcio Perseo, el parque infantil que, según las normas elaboradas por UNICEF en 2013, responde a los principios de universalidad. diseñar de forma que se garantice un uso equitativo de todas las personas, rompiendo barreras arquitectónicas. Además de garantizar la accesibilidad física y responder a las diferentes necesidades de los niños, los parques infantiles inclusivos están diseñados para promover la inclusión social, proporcionando espacios y actividades que crean oportunidades de interacción entre niños de diferentes capacidades y sus familias. La diferencia entre un juego inclusivo y un juego específico para personas con discapacidad parte, por tanto, del diseño, pensado para permitir que los niños se diviertan juntos, sin barreras y sin divisiones.

Según estudios y encuestas estadísticas realizadas por el Ayuntamiento de Rieti, la zona de influencia del parque será numerosa, dado que entre la escuela primaria y las escuelas secundarias de primer y segundo nivel sólo en el territorio del municipio de Rieti, el número de niños/y adolescentes/y con discapacidad asciende a 316. Por tanto, la inversión se diseñó para fomentar también su participación en la vida social y incentivar la práctica de actividad física al aire libre.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

PREV Catania, la Fiscalía notifica el cierre de la investigación sobre los vertederos de Avalanche d’Inverno y Tiritì
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma