Agrigento, se presenta el libro “El punto de inflexión” de Calogero Pumilia

Agrigento, se presenta el libro “El punto de inflexión” de Calogero Pumilia
Agrigento, se presenta el libro “El punto de inflexión” de Calogero Pumilia

Mañana, a las 17.30 horas, en Le Fabbriche (vía San Francesco, 1 – Agrigento) se presentará el libro “El punto de inflexión” de Calogero Pumilia, con prólogo de Gaetano Savatteri. El evento, organizado por Le Fabbriche junto con Ande (sección Agrigento), y con el patrocinio del Parque Arqueológico y Paisajístico Valle dei Templi y del Ayuntamiento de Agrigento, contará con el saludo de Carola De Paoli, presidenta de Ande, que coordinará el encuentro, y las intervenciones del periodista Felice Cavallaro y del escritor Beniamino Biondi. El autor, Calogero Pumilia, concluirá antes de la habitual firma de ejemplares.

El texto cuenta a modo de memorias el tiempo vivido por el Autor entre su nacimiento en 1936 y el momento en que cruzó por primera vez la puerta de Montecitorio como diputado, en 1972. Nacido en el “pequeño mundo” de un pueblo del interior Siciliano que para él fue “un paradigma de lectura e interpretación del gran mundo” y bautizado con el mismo nombre que su abuelo, Calogero, según sus mejores deseos, también habría heredado su profesión de herrero, al abrigo de cualquier cambio como el ocurrido. para siempre. “El punto de inflexión” que cambió radicalmente la vida de hombres y mujeres, representa la conciencia, precisamente de ese cambio, del “extraordinario camino recorrido y con la convicción de que continuaría de manera imparable” en un “tiempo relativamente largo”. . breve” que junto a él “había cambiado con una velocidad que la historia nunca había registrado” La mirada del Autor sobre las personas y las cosas ha crecido y cambiado, rindiendo homenaje a los innumerables hombres y mujeres que conoció y sus historias que ese tiempo son el espejo y el motor y que hoy representan la memoria no sólo del propio Pumilia o de su pueblo sino de la época misma que vivió. El punto de inflexión, que curó las trágicas heridas de la guerra, borró casi por completo la civilización campesina, condujo al descubrimiento de los derechos humanos fundamentales; El punto de inflexión, que no ha eliminado del todo antiguos vicios de la realidad insular, es también el de una Weltanschauung que desde un presente eterno e inmóvil confinado al aquí y ahora se expande y resulta en una transformación continua que lo incluye todo, abriéndose hacia la esperanza y el extraordinario compromiso de la sociedad civil.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma