¿Qué pasa con los capitanes? En Caserta, manifestación antirracista el sábado 11 de mayo |

Whatsapp
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
Imprimir

El sábado 11 de mayo de 2024, a las 10.30 horas, en la plaza de la Prefectura de Caserta, tendrá lugar una manifestación antirracista promovida por el centro social Ex Canapificio, el Movimiento de Migrantes y Refugiados de Caserta y otras entidades locales.

Este evento tendrá como principal objetivo abordar las cuestiones de acogida, inclusión y protección especial, que se han visto fuertemente influenciadas por los recientes cambios legislativos introducidos por la ley 50/2023.

Las organizaciones implicadas en este proyecto son asociaciones que actúan desde hace muchos años en la provincia de Caserta y creen que las nuevas leyes han tenido un impacto muy negativo en la vida ya precaria de los inmigrantes presentes en nuestro territorio. El Gobierno ha desmantelado el sistema de acogida SPRAR y debilitado el permiso de residencia de protección especial, mientras que el Pacto de Inmigración y Asilo votado en Europa en abril ha creado nuevas irregularidades y pisoteado los derechos de los extranjeros que viven en nuestro país.

El territorio de Caserta presenta características particulares en cuanto al fenómeno migratorio y, a pesar de las dificultades, ha dado la oportunidad a uno de nuestros conciudadanos y activista, Mamadou Kouassi Pli Adama, de expresar su talento. Su historia inspiró la película “Io Capitano” de Matteo Garrone, que ganó numerosos premios, entre ellos siete David di Donatello, un León de Plata y una nominación a los Oscar 2024.

Después de muchas aventuras, Mamadou logra llegar a Italia y se instala en Caserta, donde, gracias a la comunidad acogedora representada por Cáritas, el Centro Social Ex Canapificio, el Centro Fernandes y las instituciones locales, logra obtener un permiso de residencia por razones humanitarias y todas las herramientas sociales y educativas que le permitieron representar su historia como la de muchos otros “capitanes”.

Si Mamadou hubiera llegado hoy, ¿qué habría pasado con el “Capitán”? Sin un lugar donde desarrollar sus actividades, sin protección especial y sin el proyecto de acogida SPRAR (ahora SAI), ¿cuál habría sido su destino?

Para este sábado, muchos de nosotros estaremos frente a la Prefectura para discutir los problemas relacionados con la inmigración, la inclusión y la acogida en la provincia de Caserta. Pediremos al Municipio y a la Región que se comprometan a iniciar lo antes posible las obras de renovación de la Casa Social “Mamadou Sy”, situada en Ex Onmi, y a reactivar la EFS de Caserta, que es un modelo de acogida que simboliza la Italia en Europa.

La manifestación será un momento de movilización pacífica y profesional, en el que llevaremos adelante nuestras peticiones con determinación y respeto. El objetivo es promover un diálogo constructivo y obtener un compromiso concreto de las instituciones para mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes y garantizar una acogida adecuada e inclusiva.

La cita es para el sábado 11 de mayo a las 10.30 horas en la plaza de la Prefectura de Caserta. Esperamos que nuestra voz sea escuchada y que se puedan dar pasos hacia una sociedad más justa y solidaria.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma