“El deseo de tener hijos en Italia es fuerte, sólo el 2% no tiene hijos”

“El deseo de tener hijos en Italia es fuerte, sólo el 2% no tiene hijos”
“El deseo de tener hijos en Italia es fuerte, sólo el 2% no tiene hijos”

“En Italia existe el deseo de tener hijos, lo certifica el ISTAT, los no hijos en nuestro país representan el 2% de la población. El problema, en todo caso, es que el 22% de los partidarios son mujeres que desearían tener un hijo pero no pueden realizar este sueño porque en Italia el nacimiento de un hijo es una de las principales causas de la pobreza. Entonces, no creo que haya derecha, izquierda, oposición, mayoría, transfeministas porque es un tema que concierne a todos: o salimos de esta diatriba tan ideológica y trabajamos todos juntos, o nos veremos obligados a decir a nuestros hijos, ir al extranjero. Pero esto sería una derrota para todos”. Lo afirmó Luigi De Palo, presidente de la Fundación Natal, en un encuentro con los periodistas en los Estados Generales del Natal en Roma.

La natalidad “es un tema que concierne a todos – señala De Palo – porque incluso los amigos que hoy han generado polémicas, cuando salgan adelante, si no tienen una pensión complementaria, si no tienen asistencia sanitaria pagada, si no “Si no tenemos toda una serie de protecciones que tienen los más ricos, se irán por el desagüe. Por eso tratamos de decir esto. El hecho de que se nos desafíe por decir esto me parece una locura”.

“No se trata de hacer una lista de lo que deberíamos hacer: fiscalidad más justa, trabajo menos precario para los jóvenes, acceso a una primera vivienda para las parejas jóvenes, servicios de guardería, permiso parental… se trata de inventar juntos la manera de hacer que todo esto pasa. Nosotros como Fundación tenemos una propuesta, proponemos crear una Agencia de Nacimiento, una estructura que pueda abordar concretamente este tema, una estructura ágil formada por las mejores fuerzas del país. El objetivo es que durante los primeros seis meses esta agencia pueda razonar y hacer propuestas, no de palabra sino de manera seria y eficaz, para reiniciar los nacimientos en Italia”.

Para De Palo necesitamos “una estructura de gobierno como la que tuvo Japón, que le proporcione las herramientas y los fondos necesarios para activar concretamente las políticas que un tema como este requiere – subraya – que intente cambiar la historia, que intente mover los rankings, que intenta dar un signo de vitalidad en una situación que ahora parece comprometida”. Una agencia “neutral” – reitera De Palo – que ponga en el centro políticas familiares de impacto compartidas por todas las fuerzas políticas, que cree un diálogo entre todos los ministerios, principalmente los de Economía, Familia y Trabajo, indispensable para imaginar las medidas que el país debe tomar. necesidades y que actúe como director de las muchas cosas que se hacen de manera irracional y caótica en el país” en estos temas.

“Pedimos que esta estructura se establezca lo antes posible y nosotros, como Fundación Nacimiento, estamos plenamente disponibles para activar y apoyar este proyecto. En las próximas semanas – anuncia De Palo – activaremos los canales institucionales para trabajar en esta propuesta, que “Esperamos que se pueda discutir en el Consejo de Ministros a finales de 2024. No podemos esperar y esperar los próximos datos del ISTAT que nos traerán datos dramáticos sobre la situación”. Esta Agencia “podría ser el primer paso para encontrar una solución y dar realmente una respuesta al país”, concluye.

PREV Manfredonia. “La discapacidad no es una enfermedad sino una característica”, la inclusión y no la hipocresía es fundamental
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma