Irregularidades en el lavado de autos. Publicidad no autorizada y trabajador ilegal: sanciones

Irregularidades en el lavado de autos. Publicidad no autorizada y trabajador ilegal: sanciones
Irregularidades en el lavado de autos. Publicidad no autorizada y trabajador ilegal: sanciones

Lo que llamó la atención de la policía local, y en particular de la unidad antievasión fiscal, fueron los carteles de colores brillantes colocados en varios lugares de la ciudad, que anunciaban la apertura de un nuevo negocio de lavado de coches. Sin embargo, a partir de las señales no autorizadas surgieron una serie de otras irregularidades, así como anomalías fiscales y tributarias, que incluían el uso de mano de obra ilegal.

Toda la historia comenzó hace unos meses, con la apertura de un nuevo negocio de lavado de coches en la zona de Módena Este, anunciado con varios carteles en color de un metro por un metro, colocados en varios lugares de la ciudad. Al menos nueve carteles llamativos identificados por los agentes de la Unidad Antievasión de la Policía Local de Módena, todos ellos sin autorización administrativa (Scia) y por los que, por tanto, no se había pagado el canon publicitario a Ica Srl, concesionaria de la Municipio al que se debe pagar el impuesto adeudado.

Se desencadenaron así las sanciones esperadas, por un total de 1.440 euros pagados por la empresa propietaria del lavadero, una empresa con sede en Faenza, cuyo representante legal es un ciudadano egipcio de 26 años no residente en Módena.

Además, de los controles realizados con la colaboración del personal municipal del Sector Medio Ambiente y Arpae, se desprende que la misma empresa tampoco contaba con la autorización ambiental única para residuos industriales (Sac). Pero las irregularidades que surgieron no han terminado. Los controles realizados in situ por los agentes de la unidad de lucha contra la evasión fiscal de la policía local y por los técnicos de Arpae también permitieron comprobar que cuatro jóvenes egipcios, entre ellos un joven de 19 años, trabajaban “fuera de los registros”, ya que no tener un contrato de trabajo regular. Por lo tanto, el uso irregular de mano de obra fue denunciado a la Inspección de Trabajo de Módena para que se adoptaran las medidas pertinentes (sanción de varios miles de euros al propietario de la empresa y suspensión de la actividad a menos que se cumplan los procedimientos de regularización del personal administrativo no contratado).

Además, el propietario, que inició el negocio en la ciudad en diciembre de 2023 y que gestiona simultáneamente otras cinco actividades similares de lavado de coches en municipios de Romaña, fue denunciado ante la Agencia Tributaria, habiéndose constatado durante la investigación también anomalías fiscales y tributarias.

En los tres primeros meses del año, los operadores de Nat comprobaron 163 instalaciones publicitarias e impusieron 72 multas administrativas con cuantías que oscilaban entre 50 y 421 euros, según el tipo de irregularidad. En lo que respecta al territorio municipal, antes de instalar carteles, placas y cualquier otro sistema publicitario, incluso en vehículos móviles, es necesario contactar con la Suap (Ventanilla única de actividades productivas) en via Santi 40 para obtener autorización y con Ica srl, en via Ungaretti 20, para el posible pago de la tasa de publicidad.

PREV Contraria al voto. Daniele Luciano sale al campo junto al candidato a la alcaldía Antonio Farinaro
NEXT Mal tiempo, decenas de intervenciones de los bomberos en la zona de Milán. Bomba de agua en Pavía