Campi Flegrei, 1.252 terremotos registrados en abril: la cifra más alta desde 2005

yoObservatorio Vesubiano publicó el boletín del mes de abril 2024 durante el cual fueron grabados 1252 terremotos en el área de Campos Flegreosfrente a 461 en marzo de 2024. La magnitud máxima detectada por los sismógrafos es 3.9.

De ellos, 457 ocurrieron durante 14 enjambres sísmicos. Para las magnitudes registradas, 1085 eventos (alrededor del 86,6% del total) han tenido una magnitud menor que 1.0 o no determinable debido a la baja amplitud de la señal que no se distingue claramente del ruido de fondo.

132 eventos (alrededor del 10,5% del total) tuvo una magnitud incluida entre 1,0 y 1,9, 30 eventos (alrededor del 2,4% del total) tuvo una magnitud entre 2.0 y 2.9Y 5 eventos (alrededor del 0,4% del total) tuvo una magnitud entre 3.0 y 3.9.

Actualmente el número de sismos registrados durante el mes de abril es el más alto a partir de la reanudación de este fase bradisísmica iniciado en 2005. Aprox. 78% de los eventos registrada tuvo su epicentro entre Pozzuoli, agnanola zona Solfatara-Pisciarelli, Bagnoli y el Golfo de Pozzuolicon profundidades concentradas en el primeros 3 kilómetros y profundidad máxima de aproximadamente 4,5 kilómetros.

Deformación del suelo: desde enero hasta principios de abril de 2024, el valor medio de la velocidad de elevación en la zona de máxima deformación fue aproximadamente 10±3 mm/mes en la estación GNSS Rione Terra (RITE).

Del 9 al 16 de abril, se registraron dos episodios de levantamiento del suelo en la estación RITE GNSS, respectivamente de aproximadamente 1 cm (9-10 de abril) y 0,5 cm (15-16 de abril). Posteriormente no se registraron deformaciones significativas a excepción de los últimos días, tras el suceso del 27 de abril.

En total en el último mes ha habido una elevar en la zona de máxima deformación de aproximadamente 3 cm, con tendencia discontinua. El levantamiento total registrado en Estación RITE GNSS mide aproximadamente 125 cm en noviembre de 2005.

Termografía: los valores máximos de temperatura superficial de la serie temporal IR en las áreas de Pisciarelli y Solfatara muestran tendencias estables.

Parámetros geoquímicos: se confirman las tendencias de varios años de calentamiento y presurización del sistema hidrotermal.

Se confirma que el flujo de CO2 desde el suelo en la zona de Solfatara es elevado, estimado en aproximadamente 4000 t/d. Continúa el seguimiento de la zona flegrea nivel de alerta “Amarillo”.

*Noticias Pozzuoli 24 También está en Whatsapp. Simplemente haga clic aquí para suscribirse al canal y estar siempre actualizado.

PREV Predicción Giro Etapa 6, Viareggio-Rapolano Terme
NEXT Automoción y logística: Lombardía en primer plano