Nuevas viviendas y servicios contra la emergencia inmobiliaria: continúan las licitaciones – Teramo

Nuevas viviendas y servicios contra la emergencia inmobiliaria: continúan las licitaciones – Teramo
Nuevas viviendas y servicios contra la emergencia inmobiliaria: continúan las licitaciones – Teramo

TÉRAMO. Servicios para personas en dificultad y emergencia habitacional: toman forma dos importantes proyectos sociales del Ayuntamiento de Teramo vinculados a los fondos Pnrr. Se trata de la oficina de correos, que se construirá en la antigua escuela primaria de Villa Pavone, y de la vivienda de primera, es decir, un alojamiento temporal en Colleatterrato.
Para el primer proyecto la financiación es de casi 600 mil euros y en las últimas semanas se publicó el aviso dirigido a las empresas interesadas en participar en la selección para ganar el contrato. Los plazos para la presentación de solicitudes vencen mañana y las obras podrían adjudicarse en un par de meses. La antigua escuela se convertirá en un centro de servicios para personas en dificultades y familias con necesidades especiales de bienestar o necesidad de reinserción social y laboral. La estación de correo acogerá a psicólogos, mediadores culturales, asesores laborales y garantizará la disponibilidad de espacios para las asociaciones que operan en el ámbito del voluntariado. En el interior de la antigua escuela se activarán servicios de emergencia social las 24 horas y camas de emergencia. Pero no será así, según aclaró en varias ocasiones el concejal de políticas sociales del municipio Ilaria De Sanctis, un dormitorio. De Sanctis reitera: «Será un espacio de servicios sociales: oficinas y mostradores de gran utilidad para toda la población, similares a los que ya tenemos en la ciudad. Pero en Villa Pavone habrá más figuras profesionales capaces de responder mejor a las necesidades de los ciudadanos”.
Paralelamente a este proyecto está el de vivienda temporal: apartamentos que se asignarán a personas o familias en extrema dificultad. Solteros, ex presos, personas en situación de pobreza que necesitan alojamiento pero también un camino hacia la reinserción social y laboral. El proyecto, financiado con 343 mil euros del Pnrr, consiste en la renovación de un condominio en el municipio de Colleatterrato alto y también en este caso se ha publicado el aviso dirigido a las empresas interesadas en adjudicarse el contrato. Las solicitudes deben presentarse antes del 23 de mayo y el cronograma para comenzar a trabajar es similar al de la oficina de correos. Las personas que puedan encontrar alojamiento en el condominio Colleatterrato serán seguidas por los servicios sociales y en un plazo de dos años (tiempo máximo de estancia en los apartamentos) deberán reintegrarse social y profesionalmente.
Los dos proyectos deben estar terminados hasta 2026. Mientras tanto, el propio Pnrr prevé la activación de “estructuras puente”: servicios y acciones que se implementarán hasta que se complete el primer paquete de estación de correos/vivienda. El Ayuntamiento avanza en esta línea y dentro de unas semanas iniciará el mantenimiento extraordinario de los apartamentos vacíos de Via Longo: «Haber incluido en el presupuesto fondos ad hoc para la vivienda pública nos permite avanzar en esta dirección», explica De Sanctis. «Nuestra ciudad no necesita un dormitorio, sino acciones políticas y sociales inclusivas y solidarias. Puedes quedarte en los dormitorios durante ocho días y por eso son típicos de ciudades con mucho tráfico o tránsito. No es nuestro caso”, concluye el concejal, recordando cómo cada año el Ayuntamiento, con la ayuda de asociaciones, apoya a unas 60 personas en hoteles y cómo Housing First podrá dar respuestas a las necesidades de la zona.
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Serie A, Atalanta vence al Torino y le quita la Champions a la Roma, Napoli se queda corto ante Lecce
NEXT Serie A | Harakiri Frosinone, descenso: Cagliari termina 16º