Avis de Forlì y Cesena, Irst Irccs y Ausl Romagna juntos en un proyecto de investigación sobre tumores raros

Avis de Forlì y Cesena, Irst Irccs y Ausl Romagna juntos en un proyecto de investigación sobre tumores raros
Avis de Forlì y Cesena, Irst Irccs y Ausl Romagna juntos en un proyecto de investigación sobre tumores raros

Contribuir a la investigación científica con un gesto aparentemente sencillo, como puede ser una donación de san

Contribuir a la investigación científica con un gesto aparentemente sencillo, como es una donación de sangre. IRST “Dino Amadori” IRCCS, AVIS Forlì, AVIS Cesena y Inmunohematología y Medicina Transfusional Cesena – Forlì / AUSL Taller de Transfusión de Romaña, unen fuerzas para promover una iniciativa que, al contribuir concretamente a la investigación de tumores raros, dará un mayor valor a la donación de sangre y componentes sanguíneos. En particular, durante estas semanas se tomarán muestras específicas de los donantes voluntarios de AVIS, según un procedimiento bien definido y de forma exclusivamente intencionada, que tendrán como objetivo contribuir al desarrollo de la Estudio biológico BioRav promovido por el IRST.

En particular, BioRav nació con el objetivo de recopilar datos y muestras biológicas de personas afectadas por glioblastoma y tumores raros, candidatas a ser inscritas en un estudio clínico que implica un tratamiento basado en las propias células dendríticas del paciente que se realizará en IRST IRCCS. El objetivo de BioRav es identificar y ampliar el estudio de nuevos marcadores biológicos, pronósticos y predictivos de respuesta a la inmunoterapia. Comprender mejor las características de las células inmunitarias en pacientes con cáncer. es importante tener muestras biológicas sanas similarescon el fin de obtener valores de referencia con los que compararlos.

La terapia celular con células dendríticas es un tratamiento personalizado porque se construye con el tumor y las células del propio sistema inmunológico del paciente y el estudio BioRav, que respalda los estudios clínicos con este producto celular, es de fundamental importancia para que podamos optimizar y mejorar aún más. la eficacia de la terapia. Por este motivo estoy muy agradecido a las asociaciones donantes de AVIS por el apoyo que han aceptado brindarnos.”, señala el médico Laura Ridolfijefe de Inmunoterapia SC, Tumores Raros y Centro de Recursos Biológicos del IRST.

Para ello es fundamental el apoyo de las asociaciones de donantes y de las oficinas de AVIS en Forlì y Cesena, que participan activamente en el reclutamiento de voluntarios sanos. “Nos sentimos honrados de contribuir, gracias a la generosidad de los donantes de AVIS, al desarrollo de la investigación para el estudio BioRav. ellos explican Gualtiero Giunchi Y Roberto Malagutipresidente respectivamente de AVIS Cesena y AVIS Forlì -. Estar entre los actores de un proyecto a favor de la mejora de la salud pública fortalece la actividad diaria de AVIS. Forlì y Cesena han elegido participar conjuntamente en esta iniciativa, como prueba de unión y cohesión asociativa sobre valores fundacionales, como la contribución a la consecución de una calidad de vida cada vez mayor y el fortalecimiento de los principios de participación activa en la vida comunitaria de la ciudadanía”..

“El estudio tiene una duración prevista de 5 años – explica el doctor Jenny BulgarelliInvestigador Principal de BioRav y biotecnólogo responsable de la plataforma de inmunomonitoreo clínico y experimental IRST -; en esta fase está prevista la recogida de datos y muestras de donantes sanos, en colaboración con el Taller de Transfusión de la Autoridad Sanitaria Local de Romaña. Se espera la inscripción de aproximadamente 20 donantes, divididos equitativamente entre hombres y mujeres; en particular por aquellos que se someten a plasmaféresis, un procedimiento que mejor se adapta a nuestra limitada necesidad de material, es decir, dos tubos de 10 ml de sangre entera. La muestra recogida por las oficinas de AVIS se envía al Laboratorio Pievesestina de Cesena junto con el consentimiento firmado del donante y allí será anónima para que sea absolutamente imposible localizar a la persona. Una vez completado este paso, las muestras de sangre periférica llegarán al IRST, al laboratorio de inmunomonitoreo clínico y experimental para análisis comparativos de las células del sistema inmunológico y de las vesículas extracelulares circulantes”.

“En nuestra Región los componentes institucionales y asociativos de la red transfusional colaboran y cooperan diariamente para alcanzar objetivos de protección de la salud de los ciudadanos, – añade la Dra. Rino BiguzziDirector de Inmunohematología y Medicina Transfusional Cesena – Forlì / AUSL Taller de Transfusión de Romaña – garantizando la disponibilidad de componentes sanguíneos y medicamentos derivados del plasma con uniformes y altos niveles de calidad y seguridad. Por lo tanto, también en este caso no podía faltar la voluntad del laboratorio de transfusión de participar en esta actividad de investigación, compartiendo la opción cultural de responsabilidad social y civil que es la base del sistema de transfusión.

Se eliminará cualquier conexión entre el nombre del donante y el número del tubo de ensayo, para que la muestra sea completamente anónima y ya no sea atribuible al propio donante. A los donantes se les solicitará la firma del formulario de consentimiento informado para el estudio, al que se adjuntará toda la información sobre los fines y cómo se procesarán sus datos sensibles.

Las donaciones de sangre dedicadas a la recogida para el estudio BioRav se realizarán en los puntos Avis de Forlì y Cesena, que comenzaron el martes 23 de abril y continuarán hasta alcanzar la meta de 20 muestras.

PREV MondoRossoBlù.it | TARANTO FC – Puglia Daily: Capuano estudia los movimientos para un Taranto ofensivo
NEXT la fuente del amor en cada uno de nosotros