Minutos para los italianos, Venecia y Varese premiados

La LBA anunció hoy las recompensas por la utilización de jugadores italianos.

El sistema, que reparte 500.000 euros en premios repartidos a partes iguales entre las categorías Sub 23 y Sub 26, ha premiado el trabajo de Umana Reyer Venezia y Openjobmetis Varese respectivamente.

En cuanto a la categoría Sub 23, a la orogranata ganadora, primera con 1.518 minutos disputados por italianos de nacionalidad y formación, le siguieron el propio Varese (1.314), Treviso (935), Pistoia (723) y Reggio Emilia (367).

La categoría Sub 26, destinada exclusivamente a los equipos que han adoptado el sistema 5+5, premió a Openjobmetis con 2.004 minutos disputados por atletas italianos, seguido de Cremona (694), Pistoia (241) y Trento (153).

Pesaro no ganó, a pesar de ser inicialmente tercero, debido al descenso a la A2 que supuso la pérdida del derecho a competir, elección cuestionable, dado que el club daba minutos a sus jugadores jóvenes en la primera división.

Contar los minutos también es complicado, se duplica o triplica según concurren condiciones como la nacionalidad italiana -no sólo la formación- y la procedencia de la academia donde el jugador contratado debe haber jugado al menos dos años durante su formación.

Sin embargo, queda por plantearse una pregunta: ¿cuánto pesan los minutos jugados? ¿Puede valer más el tiempo basura que los minutos jugados en un partido abierto y con mayor intensidad?

Quizás este podría ser un punto de partida para incentivar a los clubes de nuestro campeonato a poner a prueba a sus jugadores.

PREV Tres días de “Estados Generales de Acción Climática” en Cesena
NEXT Ferrarelle está contratando en Campania: el enlace para postularse