“Pinta de ciencia” Messina: ciencia y cerveza se unen durante tres noches de intercambio y diversión

“Pinta de ciencia” Messina: ciencia y cerveza se unen durante tres noches de intercambio y diversión
“Pinta de ciencia” Messina: ciencia y cerveza se unen durante tres noches de intercambio y diversión

Con gran entusiasmo, Messina se une a las otras 24 ciudades italianas y 400 del mundo para celebrar la novena edición de la “Pinta de Ciencia”, una cita ineludible para los amantes de la ciencia y la cerveza. Este año, la atmósfera vibrante e informal de compartir conocimientos científicos se sentirá en el pub irlandés de Ganzirri, que albergará seis interesantes sesiones de debate sobre temas actuales y tecnológicos, todas acompañadas de deliciosas cervezas.

Las veladas de los días 13, 14 y 15 de mayo estarán animadas por investigadores de la Universidad de Messina, contribuyendo así a que el evento sea cada vez más apreciado por su capacidad de hacer que la ciencia sea accesible a todos. Cada noche habrá presentaciones interactivas de unos 40 minutos de duración, seguidas de preguntas del público, todo ello en un ambiente relajado e informal que se hará aún más acogedor gracias a las cervezas que se servirán durante los debates.

Las conferencias se enmarcarán en el tema “Tech Me Out” (tecnología y energías alternativas), a partir de las 21 horas. En la velada inaugural, el 13 de mayo, Francesco Nastasi, profesor del Departamento CHIBIOFARAM, hablará sobre cómo podemos aprender de las plantas. explotar la ‘energía solar’. El 14 de mayo será el turno de Carmelo Corsaro, asociado del Departamento MIFT, quien ilustrará la importancia de la física en el desarrollo tecnológico moderno. Finalmente, el 15 de mayo, Mauro Prestipino, investigador del Departamento de Ingeniería, explorará el proceso de obtención de hidrógeno a partir de biomasa disponible en Sicilia.

“Pint of Science” está organizado por la asociación cultural sin fines de lucro “Pint of Science Italia”, un evento sin fines de lucro que cuenta con la contribución voluntaria de todos los participantes y equipos operativos de cada ciudad. También este año, el INFN (Instituto Nacional de Física Nuclear) continúa apoyando el evento en todo el territorio, junto con el INAF (Instituto Nacional de Astrofísica), el NBFC-Centro Nacional de Biodiversidad, el OGS- Instituto Nacional de Oceanografía y Experimental Geofísica y la Asociación Ampliada para la Ciencia y Tecnología Cuánticas, NQSTI-Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuánticas.

En Messina, el evento cuenta con el apoyo del Centro Siciliano de Física Nuclear y Estructura de la Materia (CSFNSM). Para obtener más información sobre las charlas previstas en Messina, puede visitar el sitio web www.pintofscience.it/events/messina

PREV Niña violada durante años por su hermano mayor
NEXT Seguridad, en Terni es una emergencia interminable