OK AL TEXTO FINAL DE LA RESOLUCIÓN

Igualación, la comisión de urbanismo aprueba el texto final de la propuesta de resolución. Las declaraciones del concejal Muzio

Esta mañana, en la comisión de urbanismo presidida por el concejal Roberto Belvisi, se aprobó el texto definitivo de la propuesta de resolución sobre la modificación de las normas técnicas de desarrollo del plan director general para la implantación del instituto de nivelación.

“Expreso una gran satisfacción – declara la concejala de Urbanismo Annalisa Muzio – por la aprobación de este texto por parte de los concejales. El resultado de hoy, que yo definiría como histórico, teniendo en cuenta que en el pasado se intentó proceder con el cambio sin haber tenido ningún efecto, ha sido posible gracias a las peticiones de los concejales Alessandro Porzi, Giuseppe Coluzzi y el presidente Roberto Belvisi. , pero fue realizado por toda la comisión, a quien agradezco, y por las oficinas que trabajaron eficazmente para adoptar los cambios ratificados y presentados nuevamente en la sesión de esta mañana a los comisionados.

Con la introducción de la nivelación, institución fundamental para la planificación, el Ayuntamiento de Latina finalmente podrá dotarse de una herramienta también esencial para el correcto funcionamiento de los poderes delegados tras la firma del convenio regional sobre las competencias urbanísticas. de nuestro Municipio. El objetivo de esta administración, de hecho, es precisamente eliminar todos los obstáculos relacionados con la planificación urbana. La implementación se realizará mediante la posterior adopción del reglamento de equiparación, ya en desarrollo, de los instrumentos ejecutivos de planificación urbana, incluidos los programas integrados y los planes de recuperación, basados ​​precisamente en los criterios de equiparación, compensación, recompensa y expropiación, extendidos a todo el distrito. o parte de este en los distritos R0-R1-R2-R3-R4-R5-R6-R7-R8-R9-R10-R11-Q1-Q2-Q3-Q4-Q5.

Por último – concluye Muzio – también se introduce el criterio de equiparación territorial que permitirá distribuir de manera equitativa entre todos los propietarios de las zonas y edificios sujetos a transformación urbana, las ventajas y cargas determinadas por las opciones urbanísticas. El documento, una vez agregados los dictámenes necesarios, regresará para un mero paso formal a la comisión y luego llegará al próximo consejo municipal”.

PREV “Pediremos que se reabran las investigaciones”
NEXT En Molise Enrico Calamai, el “Schindler de Buenos Aires”