Cordero de Cerdeña IGP, el Consorcio en el Salón Internacional de la Alimentación

Cordero de Cerdeña IGP, el Consorcio en el Salón Internacional de la Alimentación
Cordero de Cerdeña IGP, el Consorcio en el Salón Internacional de la Alimentación

La cadena de suministrosCordero sardo IGP le cuenta todas las novedades a Cibús, la feria gastronómica internacional de Parma. De ayer 7 al 10 de mayo Consorcio for Protection presenta la cadena de suministro que garantiza la alta calidad de la carne con demostraciones culinarias, degustaciones guiadas y encuentros. Para los visitantes también será una oportunidad para descubrir el proyecto. Incoviun camino que llevará a las granjas sardas a mejorar la calidad de la carne de los animales al final de su vida y de los corderos pesados.

“Con gran entusiasmo presentaremos al público y a los operadores del sector la calidad y autenticidad de Agnello di Sardegna IGP – explica Battista Cualbu presidente de Contar -, un producto que destaca por su sabor único y sus propiedades nutricionales. Nuestro stand es un punto de encuentro para todos aquellos que deseen descubrir y degustar el auténtico cordero sardo, cultivado y criado según tradiciones centenarias y con pleno respeto por el bienestar animal”.

La ocasión también permitirá descubrir el proyecto para la valorización y mejora de la carne de ovino de final de carrera y de cordero pesado, del que es socio el Consorcio de Protección. “Se trata de nuevas técnicas de engorde de ovejas sardas y de cruces con carneros de carnero”, explica. Alessandro Mazzette, director de Contas – mejorar y diversificar la calidad de la carne de ovino en Cerdeña: este es el objetivo del proyecto Incovi en el que participan empresas agrícolas y agroalimentarias, la Universidad de Sassari y nuestro Consorcio para la Protección de la IGP Agnello di Sardegna ” . Su objetivo es mejorar la cadena de suministro y la mercado de carne de oveja, en particular de los animales al final de su carrera destinados al matadero y de los corderos pesados ​​con la mejora de las técnicas de alimentación y de engorde de las ovejas, valorizando las razas autóctonas sardas. “Pero no sólo eso, también es un proyecto importante para cubrir la demanda del mercado en periodos de baja presencia de corderos lecheros – explica Angelo Dagá de Daga Carni Srl -. La carne de cordero pesado y de oveja adulta representa una porción importante durante todo el año, una demanda que podemos satisfacer prestando atención a la calidad de la alimentación y al mestizaje, diversificando la producción y dando a las empresas la oportunidad de especializarse”.

“En Cibus de Parma, en esta edición que nos llevará a ampliar nuestra oferta comercial, nuestro objetivo es comunicar que la gran calidad de la carne no es sólo el resultado de un factor medioambiental y de una crianza según cánones antiguos – concluye Mazzette – pero también está garantizado por un enfoque científico constante, dado por la colaboración con la Universidad. El papel que juega nuestro Consorcio es también beneficiar los procesos de mejora de todo el sector por parte de empresas líderes, incluidas las transformadoras, para elaborar un producto que tenga altos estándares de calidad”.

PREV EN VIVO Roma-Fiorentina 0-1, copa italiana de fútbol femenino 2024 EN VIVO: ¡Hammarlund desbloquea el partido!
NEXT “Sabía que Conte era el plan A del Napoli, pero casi desapareció”