Nueva piscina en Rávena, obras: aquí es cuando comenzarán

Rávena, 7 de mayo de 2024 – Comenzarán dentro próximo mes Junio el trabajos De realización desde el Nueva piscina municipal en Rávena. Trabajo que requerirá un inversión de 22.176.495 euros y que se conseguirá, mediante financiación de proyectosdesde el empresa arco labori.

Para la nueva piscina el Municipio de Rávena tiene obtuvo financiación estatal igual a 915.150€. El resto de los recursos necesarios serán asignados por el mismo Arco LaboralEso para 25 años tendrá la gestión de la planta en concesión del Municipio.

En la sesión de hoy martes, el consejo ha el proyecto final fue aprobado y al mismo tiempo reconoció la adquisición de todas las opiniones, ninguna objeción o actos de consentimiento necesario. En este punto solo falta aprobación del proyecto ejecutivoque en cualquier caso seguirá casi en su totalidad al definitivo, y para el que, por tanto, se esperan tiempos cortos.

La intervención implica la demolición y el reconstrucción del sistema existente (en via Falconieri), que también será ampliado y equipado con nuevos espaciosel, para nadar pero también para otros deportes y para los familiares Servicios de apoyo. Dado que la nueva estructura ocupará parcialmente el área en la que se encuentra el edificio actual, i trabajos ellos estarán organizado en tres fases distintasde una manera que Mantenga la piscina abierta en todo momento. El edificio se presenta como un único volumen que se divide en diferentes alturas en función del destino de las estancias.

El entorno principalen el centro, está el baño, equipado con tres tanques. Allá mayory tendrá dimensiones 50×25 metros y estará compuesto por 10 carriles de 2,5 metros de ancho y 2 metros de fondo; para flexibilizar su uso, se prevé un pontón móvil para la posible división interna del espacio acuático; Además podrá acomodar además de competiciones de natación, también waterpolo.

Junto a esta cuenca, paralela al lado más largo, habrá un tribuna para el público con 851 asientos, de los cuales cuatro son para personas con discapacidad. Se espera entonces tuuna segunda piscina, de 25×21 metros y 8 callescon profundidad de 1,80 metros y con características constructivas similares a las de la piscina de 50 metros. Una tercera tina completará la oferta deportiva de la instalación. Este último será dedicado a cursos introductorios y en general tendrá un connotación lúdico-recreativa.

El vestidores esperado hay ocho, dos para personal y los otros seis para usuarios; Se accederá desde un punto de control situado junto a la recepción, donde setorniquetes controlados electrónicamente.

A integración Como parte de la principal función deportiva relacionada con la práctica de la natación, se prevé la construcción de una estructura cubierta ligera que contendrá cuatro pistas de pádel, junto a la entrada principal, desde via Falconieri, equipado con área vestuario, pasillo, aseos y duchas. En lo que respecta a laaccesibilidad, todos barreras arquitectónicas Se superará el presente y se dimensionarán todos los ambientes para garantizar la calidad de la acogida y del servicio a todo tipo de usuarios, mientras que en lo que respecta a la sostenibilidad del medio ambiente el edificio respeta los parámetros y condiciones del tipo de edificio Nzeb (Edificio de energía casi nula), es decir, un edificio de alta eficiencia energética, cuyo funcionamiento requiere una cantidad mínima de energía.

También está previsto uno nuevo. nueva zona de aparcamientoal que siempre se accederá desde via Falconieri, en el lado oeste, que será dedicado al personal de servicio y deportistas con motivo de competiciones, con 23 plazas de aparcamiento de los cuales cuatro para la gente desactivadoY 11 para motocicletas. Se construirán en la zona exterior al perímetro de la planta, en el lado noroeste dos plazas de aparcamiento para autocares, que se puede utilizar para competiciones de clubes deportivosdando continuidad al aparcamiento interno dedicado a ellos.

PREV Pelea en Matera en marzo de 2023, denunciaron seis personas
NEXT Recogida selectiva de residuos, Coalición Futuro: «Muchas cosas están mal y no de ahora»