En los juegos de azar en Toscana, el dinero perdido por los jugadores se ha duplicado (y cada vez hay más)

En el juego, el dinero perdido por los toscanos se ha duplicado en dos años. Si en 2020 el gasto total fue de 614 millones, en 2021 ascendió a 681 millones y en 2022 alcanzó la cifra récord de más de mil millones. En total, el importe jugado por los toscanos fue de 2.300 millones en 2021 y aumentó a casi 4.000 millones en 2022.. Y en 2022, Toscana confirmó su posición en la novena posición en el ranking de juegos de azar en presencia física, con un aumento considerable respecto a años anteriores, igual al + 53 por ciento.

Estas son las principales cifras contenidas en el informe “La trampa del juego” promovido por Aviso Público y BPER Banca, que analizó los datos proporcionados en enero de 2024 por la Agencia de Aduanas y Monopolios, según los cuales, a nivel nacional, En 2022, Italia estableció un nuevo récord con más de 136 mil millones de euros apostados en las mesas de juego. Un aumento del 22,4% respecto al año anterior, cuando los italianos habían apostado 111,7 mil millones de euros. Para que nos hagamos una idea, es como si cada ciudadano adulto hubiera jugado una cantidad equivalente a 2.730 euros sólo en el año 2022.

La encuesta desglosa el dinero perdido en Toscana según los diferentes tipos de juego. En el frente de la máquina tragamonedas, Una de las zonas más demandadas por los jugadores, pasó de 323 millones perdidos en 2020 a 596 millones perdidos en 2023. Prácticamente el doble. En el frente del bingode 8 millones en 2020 pasamos a 18 en 2022. En el tema de las carreras de caballos de 7 a 12 millones. En juegos deportivosde 36 a 56 millones, mientras que en loterías Pasamos de 124 a 178 millones.

Incluso en el frente de los juegos remotos, se reportan aumentos en 2022, con casi 800 mil cuentas online activas en Toscana (+13,4% respecto a 2021). La cuenta de juego es, de hecho, una billetera electrónica a través de la cual puede administrar depósitos y retiros, consultar bonos y cobrar ganancias. Se puede gestionar a través de un dispositivo electrónico, o en alguno de los puntos afiliados.

Para hablar de todos estos temas. Mañana tendrá lugar en Florencia la última etapa del proyecto impulsado por Notice Publico y BPER Banca. Un proyecto social para prevenir y combatir el juego patológico, iniciado el año pasado, que tiene la ambición de crear posibles anticuerpos para proteger la salud de las comunidades, con especial atención a los más jóvenes.

En el centro del debate está la evolución de la legislación y el papel de los operadores de información, cruciales para la correcta narración de un fenómeno cada vez más generalizado que pone en riesgo los equilibrios financieros, sanitarios y sociales de millones de personas. El evento tendrá lugar, de 10 a 13 horas, en la Sala Teatina del Centro Internacional de Estudiantes “Giorgio La Pira”, en Via dei Pescioni, 3°

PREV Qué hacer el fin de semana en Florencia, del 31 de mayo al 2 de junio
NEXT el grande listo para partir