En Cerignola el mayo de los libros con Sara Ciafardoni y Mariano Laudisi

En Cerignola el mayo de los libros con Sara Ciafardoni y Mariano Laudisi
En Cerignola el mayo de los libros con Sara Ciafardoni y Mariano Laudisi

En Cerignola, para la exposición ‘Mayo de los libros’, cita doble el miércoles 8 de mayo. Empezamos a las 18 horas en el salón de actos del Ayuntamiento con Mariano Laudisi y el proyecto ‘Las Escuelas de la Felicidad’, convertido en libro publicado por Sanoma. A las 19.30, cita en la sala del consejo con la escritora y corredora de apuestas de Ceriñola Sara Ciafardoni y su libro ‘Todavía estoy aquí’ (Mondadori Electa Young, 2024).

‘Las escuelas de la Felicidad’. La educación escolar hoy no puede limitarse a la transmisión de habilidades disciplinarias; más bien, debe alentar a los niños y niñas a emprender un camino de crecimiento global que incluya, ante todo, un conocimiento profundo de sí mismos y de sus emociones. El necesario cambio de dirección sitúa, por tanto, el bienestar psicofísico y las habilidades no cognitivas como base del aprendizaje. Esta innovación educativa es el objetivo de “Las Escuelas de la Felicidad”, un proyecto concebido por el autor, en el que se han sumado varios colegios, que pretende en primera instancia alcanzar el bienestar de niñas y niños. Al integrar las perspectivas de la Psicología Positiva y la programación neurolingüística (PNL), el volumen ofrece ideas útiles y actividades didácticas para que docentes de todos los niveles inicien un camino en el aula que permita el desarrollo de habilidades para la vida. Si se educan y practican diariamente en la escuela, estas habilidades permiten a los estudiantes identificar su vocación y desarrollar su talento.

‘Todavía estoy aquí’. Milena, de diecinueve años, está a punto de hacer realidad su sueño: gracias a una beca, se irá a vivir a Roma con Ludo, su mejor amigo. Como cualquier niña, está ansiosa por crecer, pero lo que parecía una aventura llena de promesas pronto se convierte en un laberinto de dolor y expectativas abrumadoras. La reciente pérdida de su madre la deja luchando con un vacío interior insalvable, mientras que las presiones familiares y universitarias la empujan a una espiral de negatividad y ansiedad constante. A pesar de sus desesperados esfuerzos por reinventarse, Milena se encuentra con los amigos equivocados y enfrenta una profunda crisis personal. Ahora no puede estudiar, comer ni siquiera mirarse en el espejo; Lo único que parece aliviar su dolor es su control maníaco sobre la comida.

Milena llega al límite, tiene miedo de vivir. Con el corazón roto pero decidido a salvarla, su padre la lleva de regreso a Puglia, a la casa de su abuela Ripalta, con la esperanza de que la antigua tranquilidad y la solidez de sus raíces puedan ayudarla a sanar. Sin embargo, el viaje hacia la redención será más difícil de lo que Milena puede imaginar. Con el peso del pasado oprimiéndola y la tentación de rendirse siempre presente, tendrá que afrontar sus miedos más profundos y afrontarlos. Pero el tiempo se acaba, su cuerpo se vuelve cada vez más frágil y cada decisión traerá consigo consecuencias irreversibles. En un viaje emotivo y apasionante, Milena se enfrentará a sus demonios internos y descubrirá una verdad esencial: cada persona trae consigo una historia de amor. ¿Podrá ella descubrir el suyo?

PREV Paro cardíaco en la feria frente a sus hijos, una niña que pasaba le salva la vida
NEXT Sanidad, consejo regional para la reestructuración de la deuda – Abruzzo