Varese, multas de hasta 9.000 euros por franjas horarias activadas fuera del horario permitido

Varese, multas de hasta 9.000 euros por franjas horarias activadas fuera del horario permitido
Varese, multas de hasta 9.000 euros por franjas horarias activadas fuera del horario permitido

La Policía Financiera de Varese llevó a cabo una operación selectiva que dio lugar a la imposición de multas de hasta 9.000 euros contra 17 empresas públicas situadas en diferentes localidades, entre ellas Caronno Pertusella, Cremenaga, Cunardo, Ferrera di Varese, Luino, Maccagno, Marchirolo y Olgiate Olona. .
Las infracciones constatadas se refieren al uso de máquinas tragamonedas fuera del horario establecido por las ordenanzas municipales para combatir la adicción al juego. Estos horarios se han identificado precisamente para limitar el acceso al juego durante determinados momentos del día, en particular las horas de entrada y salida del trabajo y la escuela.
El descubrimiento de las infracciones fue posible gracias al uso de un software denominado “Scaams”, utilizado por la Policía Económico-Financiera. Esta herramienta permitió identificar la activación de máquinas tragamonedas fuera del horario permitido, permitiendo a las autoridades intervenir rápidamente y sancionar a los operadores infractores. Las multas impuestas varían de 100 a 9.294 euros, en función de la gravedad de la infracción.
La acción de la Policía Financiera de Varese se inscribe en un contexto más amplio de lucha contra la adicción al juego y de protección de los ciudadanos, en particular de los sectores más vulnerables de la población. Las ordenanzas emitidas por los Alcaldes y las normas adoptadas por los Concejos Municipales, que exigen el cumplimiento de franjas horarias protegidas, son herramientas cruciales para prevenir y combatir el fenómeno del juego patológico.
Es significativo señalar que muchos de los directivos verbalizados durante la operación resultaron ser de nacionalidad china, lo que pone de relieve los orígenes diversificados de los actores involucrados en este sector.

Sin embargo, la notificación oportuna de las infracciones favoreció el pago inmediato de las multas por parte de los gestores, contribuyendo a la recaudación de recursos que pueden ser utilizados para nuevos proyectos e iniciativas encaminadas a prevenir y combatir la adicción al juego.
Además de la dimensión económica, es importante subrayar el aspecto social y de protección ciudadana que subyace a estas acciones. La Policía Económico-Financiera tiene como objetivo no sólo combatir el juego ilegal, sino también proteger a los jugadores de propuestas de juego inseguro y prevenir la implicación de menores en actividades de juego. Además, participa activamente en la lucha contra los intentos de infiltración del crimen organizado en el sector público del juego.

En conclusión, la operación llevada a cabo por la Policía Financiera de Varese representa un importante paso adelante en la lucha contra la adicción al juego y para garantizar un entorno de juego seguro y regulado. Sin embargo, es necesario continuar la vigilancia y tomar medidas preventivas para combatir eficazmente este fenómeno que puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de la sociedad.

PrensaGiochi

PREV “Hacerse ilusiones al creer en un bis”
NEXT “¡Alza la voz!”, el proyecto de sensibilización sobre la lectura en niños y adolescentes está en marcha