Las pequeñas alumnas de “Ylenia Centra Studio Danza” premiadas en el “Concurso de Danza de Roma”

7 de mayo de 2024 | 10.05 am

Las pequeñas alumnas de
Las pequeñas alumnas de

El premio en la categoría “mejor talento” fue entregado por Alessandra Celentano, profesora de la famosa escuela del programa de talentos televisivo “Amici”.

Roma, 7 de mayo de 2024 – Con motivo de la Día Internacional de la Danzatuvo lugar en sala 1 de Cinecittà World el evento de clase magistral ”Concurso de Danza de Roma”, patrocinado por el CID (Comité Internacional de Danza – UNESCO) y apoyado por Acsi. El evento tuvo como objetivo promover el arte de la danza con dos días de estudio y concurso.

Entre las diversas escuelas de danza, procedentes de toda Italia, participaron los jóvenes talentos de la escuela de danza.‘Ylenia Centra Estudio Danza” de Fiumicino que actuó con una coreografía de Ioulia Sofina, profesora del Teatro dell’Opera di Roma. El evento fue dirigido artísticamente por Andrea De La Roche, Ilir Shaqiri, Piero Zinna y Alessandro Alcanterini con 10 maestros, los mayores exponentes de la danza en el mundo de la televisión y el teatro, que impartieron lecciones a los estudiantes.

Al finalizar las distintas actuaciones, el jurado técnico y de calidad eligió la categoría entre los distintos ganadores ”mejor talento”, los alumnos del colegio Ylenia Centra. Para entregar el codiciado reconocimiento, Alessandra Celentano, profesora de la famosa escuela del programa de talentos televisivo ”Amici’‘. Satisfacción para todos los pequeños alumnos del colegio Ylenia Centra que durante este evento pudieron poner a prueba sus habilidades y talento en un contexto nacional.

ilfaroonline.it está en GOOGLE NOTICIAS. Para estar siempre actualizado sobre nuestras novedades, haga clic en este enlace y selecciona la estrella en la parte superior derecha para seguir la fuente.

PREV Una obra maestra atemporal de Charlie Chaplin. Alejandría hoy
NEXT ‘Ndrangheta en Reggio, la “gestión comunitaria” de los asuntos del clan y Carmine De Stefano como figura “catalizadora”