Danza en Sassari, entre el amor y la guerra cae el telón de “Primavera a Teatro”

Danza en Sassari, entre el amor y la guerra cae el telón de “Primavera a Teatro”
Danza en Sassari, entre el amor y la guerra cae el telón de “Primavera a Teatro”

Danza en Sassari, entre el amor y la guerra cae el telón de “Primavera a Teatro”

La decimotercera edición del evento organizado por la empresa Estemporada finalizó con éxito en la sala Via Venezia.

Danza en Sassari, entre el amor y la guerra cae el telón de “Primavera a Teatro”

SASSARI. Pas de deux y relaciones de pareja, ritmos de percusión y conflictos marcaron la última cita de la XIII revista de danza”Primavera en el teatro” organizado por compañía de danza estemporada. El evento celebró la noche final con tres coreografías marcadas por el dinamismo físico y sonoro, por la representación coreográfica de la interioridad y por una reflexión sincopada sobre el tiempo. Un trío de actuaciones aplaudidas durante mucho tiempo por el público, que acudió en masa al recinto habitación en vía Veneziaque hoy se ha convertido en un lugar de encuentro para los amantes de la danza moderna y contemporánea.

La velada fue inaugurada por el espectáculo “Confusión“, producido por Compañía de Danza Arb y creado por Irma Cardanoen el que los bailarines Mónica Cristiano Y Luigi D’Aiello Representan el proceso de una relación romántica, pasando del clímax del amor a una progresiva desintegración de la relación, ejemplificada de manera plástica por el maltrato reservado a un vestido de novia. «Queríamos subrayar – afirmó Cristiano – todas las complicaciones de una historia de amor». Las reflexiones sobre la actualidad son evidentes y claramente leídas por los espectadores. «Mi papel – confirmó D’Aiello – es el de un amante morboso que, para poseer a su mujer, destruye la relación». La fusión conduce pues a la confusión del título, la pasión a su contrapunto negativo, subrayado por el pas de deux inicial, de notas soleadas, al final de tenor oscuro y amenazador.

Otro conflicto agita la segunda “pieza corta”, esta vez inspirada en la tradición japonesa con “Zatò e Ychi” delBallet Asmed de Cerdeña para la coreografía de Senio GB Dattena. Los dos intérpretes Duna de Flavia Y Lucas Monteiro Delfino son intérpretes de una partitura física y sonora mientras se dividen y contrastan como en el mito de referencia del samurái que dividió su alma en masculina y femenina. «Organizamos tres combates – explicó el brasileño Delfino – armados con armaduras que vamos despojando poco a poco hasta enfrentarnos en un combate cuerpo a cuerpo final». Todo ello mientras el vestuario, formado por percusiones y campanillas, resuenan, con el efecto de un bombo emotivo que poco a poco va dejando espacio a la respiración y a la falta de aliento como señal de vida. «En la pieza – especificó Dune, artista de nacionalidad albanesa – pongo toda la determinación que también se deriva del contexto cultural del que vengo, donde experimentamos la necesidad de defendernos y también de contraatacar».

Y “cuenta regresiva”para cerrar la reseña, el primer estudio de un próximo trabajo de Livia Lepri y de Danza extemporánea. Tres bailarines componen signos y movimientos en el espacio para traducir un discurso marcado por los pasajes de la existencia y los latidos del corazón. «Es una visión de nuestra vida – dijo el coreógrafo Lepri – como envuelta en un rebobinado, en la que narramos el tiempo que ha transcurrido desde el nacimiento hasta hoy y donde intentamos comprender el significado de las elecciones tomadas. Y me pareció una buena oportunidad para presentar este inicio de trabajo al final de la exposición.” Livia Lepri, que también es el director artístico del evento, hace luego un balance de “Primavera a Teatro XIII”: «Estamos muy contentos porque tuvimos una gran afluencia de público y porque logramos dar una visión amplia de lo que es la danza italiana. en este momento. La fórmula de las “representaciones cortas” permitió dar visibilidad a las empresas y permitirles comunicar su propia poética.” Otro punto fuerte del evento fue el Aperitivo con el artista: «Porque realmente acercó al público a los autores, un gran deseo mío que finalmente se hizo concreto».

Reseña de “Primavera en el teatro” está organizado por la empresa Danza extemporánea con el patrocinio y apoyo de micrófonodesde el Región de Cerdeña y de Fundación de Cerdeña.

Para otras noticias haga clic aquí

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma