Trabajo, referéndum contra la precariedad: continúa la recogida de firmas de la CGIL Monza y Brianza

Ser precario es mucho más que tener pocos recursos económicos para realizar una vida digna. significa no tener certezas y derechos confiar, estar centrado en el presente y no poder pensar en proyectos a medio y largo plazo.

una condición de dificultad existencialque surge de la ausencia de un trabajo estable y adecuadamente contractualizado, frente a lo cual el CGIL ha decidido salir al campo con el peticióntambién digital (este es el enlace https://www.cgil.it/referendum) Para cuatro referendos popular.

La campaña nacional de la CGIL “Firmaré mi nombre para el trabajo” ahora también se ha popularizado Monza y Brianza. En poco más de una semana, a partir del 29 de abril, el sindicato vía Premuda ya ha recogido más de mil firmas.

COLECCIONANDO FIRMAS

Se han previsto una serie de fechas en todo el territorio provincial en las que el banquete de la CGIL de Monza y Brianza estará presente en el sede del sindicato en el territorio provincial, en plazas, mercados, lugares de agregación y trabajo.

Mañana, 8 de mayo, por ejemplo, se recogerán firmas en la sede de la Cámara del Trabajo en Monza, en vía premudade 9 a 12.30 horas y en adelante Mercado de Agrate Brianza (9:00-13:00 horas). Sin embargo, el 9 de mayo, en lo que respecta a la capital de Brianza, los banquetes seguirán siendo en via Premuda y en Mercado Cambiaghi (9-13 horas), mientras que un Sévesode 9.30 a 11, podrán inscribirse para el referéndum en la sede del Spi Cgil de vía Borromeo.

A nivel nacional se necesitan al menos 500 mil firmas, luego certificado y validado por la Corte Suprema, para que los cuatro referendos sobre el trabajo puedan ser presentados, presumiblemente en 2025a juicio de los italianos para intentar superar el umbral de quórum fijado en el 50% de los votantes con derecho a voto.

Referéndum de la CGIL Monza Brianza

EL TEMA

Desde la derogación de normas que impiden la reinstalación de quienes, contratados después de 2015, fueron despedidos ilegítimamente al eliminarse el límite a la indemnización por despido injustificado de trabajadores en empresas de menos de quince empleados. De superar la precariedad de contratos de trabajo de duración determinada, prolongada sin causa, a cancelar la norma que excluye la responsabilidad solidaria de las empresas contratantes en una lógica de mala seguridad y costes laborales cada vez más bajos.

Éstos son los objetivos de los cuatro referendos de la CGIL, que en su conjunto se refieren a una cuestión muy delicada y objeto, desde hace veinte años, de diversas intervenciones legislativas capaces de afectar a la proteccionel seguridadel dignidad y el estabilidad del trabajo en Italia.

Referéndum de la CGIL Monza Brianza

Matteo Moretti (primero desde la derecha) en el banquete de recogida de firmas

EL MENSAJE

“Queremos cambiar leyes equivocadas y discriminatorias – el reclama Mateo Moretti, Secretario de la CGIL de Monza y Brianza – con el Trabajos de actuacionpor ejemplo, no se permite la reincorporación al trabajo después de un despido ilegítimo, lo que obliga a los empleados a correr el riesgo de tener que pagar también los gastos legales o, con el Decreto Legislativo n. 23 de 2015, los costos sociales se trasladan a los más débiles proporcionando. Indemnización por despido injustificado de un máximo de 6 meses de salario. para empleados de empresas de hasta 16 empleados, es decir, el 95% de las empresas italianas”.

“Estaremos en la plaza todos los días durante convencer a la gente para que se involucre sobre cuestiones que afectan a la vida de todos los trabajadores, incluso de aquellos que, sobre el papel, están más protegidos por las normas actuales – prosigue – con la recogida de firmas para los cuatro referendos que desea la CGIL sacar a la gente de un estado de resignación sobre el tema del trabajo”.

Referéndum de la CGIL Monza Brianza

LAS BATALLAS

El horizonte de la CGIL, que recientemente también llevó a cabo la campaña de sensibilización e información “La precariedad tiene demasiadas caras: luchémosla juntos”, pretende intensificar la recogida de firmas en mayo y junio. Hay tiempo, entonces, hasta el 20 de julio completar la campaña y luego proceder con los demás trámites burocráticos exigidos por la ley, hasta llegar a la sentencia definitiva sobre la admisibilidad de las cuestiones que corresponde al Casación.

“Haremos una diferencia si podemos estimular la participación porque la precariedad, el mal trabajo y el trabajo a tiempo parcial involuntario, especialmente entre las mujeres, son plagas socialesque tienen graves efectos en la gestión del presente, pero también, en el futuro, en los tiempos y retribuciones de los pensiones” afirma el Secretario de la CGIL de Monza y Brianza.

“Si los cuatro referendos van a las urnas, el otro desafío será el de llevar a votar a 25 millones de italianos Superar el umbral de quórum – concluye – es también un paso importante para aumentar la conciencia de la gente sobre otras cuestiones sociales igualmente importantes, desde Salario mínimo hacia impuesto justo hasta la defensa de salud pública“.

MBNews también está en WhatsApp. Haga clic aquí para suscribirse al canal y mantenerse actualizado.

PREV “¿Relanzamiento? Necesitamos el aparcamiento subterráneo de Piazza del Carmine”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma