No Xiaomi “Modena” eléctrico, el Gobierno vuelve a intervenir por el cambio de nombre

No Xiaomi “Modena” eléctrico, el Gobierno vuelve a intervenir por el cambio de nombre
No Xiaomi “Modena” eléctrico, el Gobierno vuelve a intervenir por el cambio de nombre

Una nueva polémica ha estallado en torno a lauso de nombres italianos asociados con productos no fabricados en Bel Paeseponiendo esta vez al gigante chino de la electrónica en la mira, Xiaomi. La polémica surge por la elección del nombre “Módena” para identificar la plataforma subyacente al primer coche eléctrico presentado por la empresa, llamado Xiaomi SU7.

El meollo de la disputa reside en Sensibilidad mostrada por la ciudad de Módena, celebrado por su asociación histórica con la industria automotriz de alta gama. De hecho, el alcalde de Módena, Gian Carlo Muzzarelli, ha expresado su gran decepción por la apropiación del nombre por parte de Xiaomi para un componente de un automóvil que no mantiene ninguna referencia con el territorio italiano ni con su legendario Motor Valley.

En respuesta a las preocupaciones planteadas, Alfonso Urso, Ministro de Empresa y Made in Italy, aseguró el pleno apoyo del Gobierno para proteger el nombre “Módena”. En este sentido, Urso mencionó la nueva normativa europea que prevé una mayor protección de las indicaciones geográficas de los productos artesanales e industriales. Este La legislación tiene como objetivo preservar la singularidad de las producciones. estrechamente vinculado al territorio de origen, ofreciendo un baluarte contra el uso indebido de nombres que evocan una identidad geográfica específica.

Por otro lado, Xiaomi no tardó en brindar aclaraciones sobre este delicado tema. La empresa señaló que el término “Módena” pretende referirse solo el nombre interno del proyecto y la etiqueta de la arquitectura de su plataforma, sin intención de emplearla en campañas promocionales a nivel mundial. En un comunicado, Xiaomi reiteró su compromiso con el cumplimiento de la normativa europea e italiana, incluida la relativa a la protección de indicaciones geográficas.

La iniciativa del Ministerio de Empresa y Made in Italy de lanzar uninvestigación en más de doscientas empresas italianas, distintivas por sus producciones, forma parte de este esfuerzo de protección. El objetivo es fortalecer la protección de las “indicaciones geográficas” hacia los consumidores y productores dentro de la Unión Europea, para proteger la autenticidad y la calidad de la excelencia italiana.

Esta historia destaca la importancia de la conciencia y el respeto por los nombres geográficos en contextos internacionales. Incluso si es apreciable el sistema de salvaguardia ideado por el Gobierno, por otra parte, podría resultar poco incentivo para futuros inversores potenciales que deseen aterrizar en Italia, generando más industrias y mano de obra relacionadas.

PREV Catania, elegido director deportivo: Daniele Faggiano
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma